Valladolid ultima los detalles para la acogida de la feria de enoturismo FINE en las instalaciones de su recinto ferial. Un evento para profesionales del vino en el que participarán más de setenta y cinco compradores del sector procedentes de diecisiete países que se entrevistarán con bodegas, rutas y alojamientos.
El programa contempla una completa agenda de trabajo con más de dos mil reuniones, en su mayoría de forma presencial en la propia Feria de Valladolid, aunque las restricciones en los viajes internacionales han motivado que compradores de algunos países como Australia, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Rusia, Noruega o Singapur intervengan online en el certamen. Los principales intereses de estos encuentros giran en torno a nuevos circuitos, nuevas bodegas y rutas, propuestas y espacios para viajes de incentivos, experiencias de lujo, viajes a medida individuales, para familias, parejas o pequeños grupos, etc. Por su parte, la oferta expositiva de la Feria Internacional de Enoturismo, FINE, cuenta con la participación de más de un centenar de bodegas, territorios y alojamientos especializados de España, Portugal e Italia. Importantes bodegas de zonas como Ribera del Duero, Somontano, Penedés, Rioja, Douro, Alentejo, Porto… o Rutas de territorios como Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia, Lugo y Castilla y León… —hasta una treintena de rutas y municipios que tienen en el vino y su cultura un elemento diferenciador— mostrarán la diversidad de sus programas enoturísticos, con propuestas sobre patrimonio cultural, gastronomía, actividades en entornos naturales, experiencias únicas, etc. Y es que, según los datos de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) sobre la demanda turística, las rutas del vino ejercen cada vez mayor atracción sobre el turista, y el interés por conocer los destinos vitivinícolas está en el origen del cuarenta por ciento de los viajes. Descubrir la cultura del vino, gastronomía, cultura y naturaleza del entorno son las motivaciones que llevan al turista a elegir las rutas del vino como destino para su ocio. En este sentido, el informe destaca que la elección de una u otra ruta está basada en las recomendaciones de amigos y familiares en el 40,8 % de los casos, en el interés que suscitan los vinos de la zona (24,5 %), y en la atracción generada desde plataformas digitales y redes sociales. FINE es un proyecto de la Feria de Valladolid que, con el apoyo de un buen número de instituciones nación con una clara vocación internacional, aunque las circunstancias sanitarias han limitado la presencia de algunos países: “En esta edición, la oferta que presentan España y Portugal es prácticamente idéntica, y junto a ellos estará una destilería italiana de Treviso. Las circunstancias sanitarias han dificultado la participación de otros mercados, pero seguiremos apostando por ello para la próxima cita”, comenta en este sentido Alberto Alonso, director general de la Feria de Valladolid.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|