The Traveller Cook
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast

Un distintivo de 'Hostelería Segura' cara a la reapertura

4/27/2020

0 Comentarios

 
El sector de la hostelería trabaja en un distintivo cara a la reapertura que garantice tanto al trabajador como al consumidor que los establecimientos cumplen con una serie de medidas de limpieza del local, seguridad alimenticia e higiene, salud, higiene general…

Actualidad > Coronavirus

Por: Redacción
Imagen
A lo largo del fin de semana, España ha registrado el porcentaje de muertes e infecciones más bajo desde que la crisis del coronavirus golpeó al país. Las medidas para el desconfinamiento empiezan a hacerse efectivas. Desde ayer, domingo, los niños menores de 14 años ya podían disfrutar del aire libre manteniendo unas medidas de seguridad mínima, y será a partir del próximo sábado, 2 de mayo, cuando los adultos podamos salir a pasear o hacer deporte por un tiempo limitado.

Si bien en España la reapertura de bares y restaurantes no se quedan en más que especulaciones, otros países como Italia ya ponen el foco en el 1 de junio. Frente a la posibilidad de una pronta recuperación del sector, Hostelería de España, organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías, pubs y alojamientos turísticos, última ya un sello que garantice tanto a trabajadores como consumidores un entorno seguro.
Con la participación y opiniones de diversas asociaciones de hostelería autonómicas, la patronal ha creado un comité técnico para ultimar las condiciones de este distintivo que garantice que cumplen una serie de medidas diseñadas para obstaculizar la propagación del Covid-19 y comprenden diferentes aspectos que tienen como finalidad garantizar la seguridad de los clientes desde que entran al local hasta que salen, así como la de los trabajadores. A la espera de ultimar los detalles, el protocolo al que hace referencia este distintivo incluirá varias medidas como:
  • Control de temperatura a la entrada del establecimiento
  • Reajuste del aforo con una distancia mínima de separación entre mesas
  • Implantación de dispensadores de hidrogel para favorecer las mejores condiciones de higiene
  • Extremar la higiene en la manipulación de alimentos
  • Extremar igualmente la limpieza de todo tipo de utensilios del local y baños
Con respecto a algunas propuestas que en los últimos días se han dado a conocer por parte de algunos empresarios hosteleros, como la instalación de mamparas separadoras de espacios, el grupo técnico que está ultimando los detalles de este distintivo expresa su rechazo, puesto que “suponen una inversión inasumible para el sector, que se encuentra sumido en un momento de extrema dificultad económica. Además, todavía no contamos con ningún tipo de normativa por parte del Ministerio de Sanidad que indique que haya que utilizarlas”. Además, recuerdan algunos de los datos que maneja el sector, según los cuales el 50 % de los negocios de restauración podría aguantar únicamente alrededor de un mes de gastos operativos fijos sin recurrir a financiación externa o a ahorros.
​
“Quienes tendrán que establecer los protocolos a seguir son las autoridades sanitarias. Por eso, las medidas que ofrecemos a través de este distintivo son un plus a las que tendrá que aportar el Ministerio de Sanidad. Para sumar esfuerzos y aportar nuestro conocimiento del sector, desde la patronal queremos participar en el plan de reapertura y reactivación del sector que tiene que diseñar el Ejecutivo, y así se lo hemos hecho saber”, explica el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

About us | Cooki​es | Contact | Privacy

Imagen
Proudly powered by SanchezDuro.com
Foto utilizada en Creative Commons desde Michael Stern