Trust Eat nace y se alza ganador en la 'StartUp Weekend' de gastronomía organizada por LABe, el Laboratorio Digital de Gastronomía (Digital Gastronomy Lab) de la universidad de ciencias gastronómicas vasca Basque Culinary Center. ¿Cómo evitar que las críticas publicadas sean falsas?Para formar parte de los críticos de la app, sería necesario superar antes un breve examen para acceder al 'Nivel Foodie', desde el que, a medida que se vayan publicando comentarios acerca de diferentes restaurantes, veraces, y habiendo acreditado el paso del usuario por el local gracias a la tecnología utilizada por Trust Eat , éstos tendrían la oportunidad de ascender a los niveles 'Gastro' y 'Pro'. Además, se obtendrían bonificaciones por fomentar la publicación de este tipo de opiniones. ¿Quién lo paga?Como suele ser costumbre en este tipo de plataformas, la app sería completamente gratuita para el usuario, mientras que el hostelero deberá pagar cerca de 30,00 € al mes en concepto de membresía, por estar dentro de la guía y poder ser evaluado. ¿Cuando podré descargar la app?Todavía tendremos que esperar para poder descargar esta aplicación y comprobar así si el sistema ideado por Trust Eat acaba de una vez por todas con las críticas falsas a restaurantes. El próximo paso del proyecto será entrar en la incubadora de ideas 'Culinary Action' del Basque Culinary Center, en la que se pretende convertir este proyecto en realidad en los próximos tres meses.
0 Comments
Leave a Reply. |
|
Photo used under Creative Commons from Michael Stern