Actualidad
Las empresas deberán de guardar durante 4 años naturales un registro diario y detallado de las jornadas laborales de sus empleados, en el que figuren la hora exacta de entrada y salida del trabajador. Para ello, deberán de instalarsistemas informáticos en los que se permita llevar un riguroso control.
Una medida con la que la Administración Pública espera poner fin a las jornadas de trabajo "descontroladas" y que los sindicatos ven como "tremendamente positiva" tras las "innumerables denuncias a la inspección de trabajo” frente al incumplimiento los horarios laborales "conscientes de la gran cantidad de contratos a tiempo parcial que se convierten en contratos a jornada completa” o, que incluso siendo completa, sobrepasan el límite de 80 horas extraordinarias establecidas como máximo en el Estatuto de los Trabajadores, que lleva sin modificarse desde 2012. Una noticia que, por otro lado, no ha sido especialmente bienvenida por las empresas, CCOO denuncia que son muchas las patronales que han intentado entorpecer el proceso de aprobación del Real Decreto, intentando retrasarlo hasta fechas límites con las elecciones y poder echarlo atrás en caso de un cambio de gobierno.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|