The Traveller Cook
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast

Trabajo controlará las horas extra en hostelería y comercio

3/18/2019

0 Comentarios

 

Actualidad

Imagen
Las empresas deberán de llevar un registro diario de las jornadas laborales de sus empleados a partir del próximo 12 de mayo, fecha en la que entrará en vigor la modificicación del Etatuto de los Trabajadores aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes, dentro del Real Decreto-Ley de soluciones urgentes de protección social y de la lucha contra la precariedad laboral. Una medida que afectará en especial a los sectores de la hostelería, comercio y construcción en el punto de mira desde hace unos meses y a los que se les ha sometido a inspecciones de trabajo con mayor frecuencia. La hostelería en concreto es el sector en el que más horas extraordinarias se trabaja, según datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) entre junio y julio de 2018 se metieron 774.200 horas extra de las cuales, sólo 356.000 fueron remuneradas.
Las empresas deberán de guardar durante 4 años naturales un registro diario y detallado de las jornadas laborales de sus empleados, en el que figuren la hora exacta de entrada y salida del trabajador. Para ello, deberán de instalarsistemas informáticos en los que se permita llevar un riguroso control.

Una medida con la que la Administración Pública espera poner fin a las jornadas de trabajo "descontroladas" y que los sindicatos ven como "tremendamente positiva" tras las "innumerables denuncias a la inspección de trabajo” frente al incumplimiento los horarios laborales "conscientes de la gran cantidad de contratos a tiempo parcial que se convierten en contratos a jornada completa” o, que incluso siendo completa, sobrepasan el límite de 80 horas extraordinarias establecidas como máximo en el Estatuto de los Trabajadores, que lleva sin modificarse desde 2012.

Una noticia que, por otro lado, no ha sido especialmente bienvenida por las empresas, CCOO denuncia que son muchas las patronales que han intentado entorpecer el proceso de aprobación del Real Decreto, intentando retrasarlo hasta fechas límites con las elecciones y poder echarlo atrás en caso de un cambio de gobierno.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

About us | Cooki​es | Contact | Privacy

Imagen
Proudly powered by SanchezDuro.com
Foto utilizada en Creative Commons desde Michael Stern