Con recetas procedentes de los cinco continentes, esta obra promete ampliar nuestro repertorio de cocina y enseñarnos a preparar todo tipo de propuestas a partir de los caldos más básicos.
"Su único error fue denostar la sopa" reprocha Massanés a Mafalda.
Toni Massanés describe la obra publicada por Planeta Gastro como "un recetario para los cocineros expertos que buscan inspiración, para aficionados con alma inquieta y hasta para los principiantes. Un compendio práctico que da argumentos y explica maneras, trucos, combinaciones, ideas o recursos. Es un regalo, y quiere ser una tentación." Un libro que evoca nostalgia y calienta el alma a través de este humilde plato que, sin grandes lujos, pueden convertirse y son elaboraciones propias de la alta gastronomía.
Reconfortantes en los fríos días invernales y refrescantes en los sofocantes mediodías de verano, las sopas son ese alimento que cura el alma, ese medicamento natural al que las madres y abuelas acuden cuando llegan la gripe o el resfriado. Esta obra, que está a la venta desde el día 15 de septiembre, es una guía para reencontrarse con este básico de la gastronomía y una oportunidad para disfrutar de todas sus posibilidades. "Las consumieron griegos y romanos, los árabes introdujeron en Europa novedades en su elaboración como el arroz y la leche de almendras, los españoles cambiaron la carne humana del ritual pozole azteca por cerdo, viajando a su regreso con nuevos ingredientes que animaron el recetario europeo, y las especias llegadas de Oriente las aromatizaron." Así define Pilar Salas al crisol de culturas que es la sopa, que no sólo puede elaborarse con cualquier ingrediente, sino que la historia es parte fundamental de ella, testigo de nuestros grandes hitos y desgracias.
0 Comments
Leave a Reply. |
|
Photo used under Creative Commons from Michael Stern