San Sebastián Gastronomika 2020 se celebrará en octubre con un nuevo formato, más jornadas y gratis8/7/2020
La XXII edición del congreso gastronómico se celebrará del 5 al 9 de octubre a través de la plataforma digital Gastronomika. Esta edición contara con un formato mixto de actividades y ponencias, la mayoría retransmitidas en directo.
San Sebastián Gastronomika dejará atrás el Kursaal de Donostia por primera vez para cambiar a un nuevo espacio digital. Éste contará con diferentes salas desde las que se podrá acceder a actividades y ponencias que tendrán lugar simultáneamente, retransmitidas en directo y sin público desde míticos restaurantes de la ciudad. Contará también con un espacio expositivo digital, desde el que las empresas colaboradoras y partícipes podrán mostrar sus productos y contactar con los asistentes como si del espacio físico al que estamos acostumbrados se tratara.
“El sector se encuentra en una auténtica encrucijada con retos decisivos para poder salir adelante. Frente a cada persona y empresa que forman parte de él se abren muchas incógnitas, pero también muchos caminos. En esta edición de San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country tratamos de estar a la altura con imaginación, nuevos recursos tecnológicos y alternativas diversas para mostrar esos caminos, reunir a nuestra gran familia de la cocina y apoyarla con toda nuestra fuerza e ilusión” declaraba Benjamín Lana, presidente de gastronomía de Vocento; grupo editorial al que pertenece El Diario Vasco, uno de los organizadores del evento. Caminos - Bideak - Pathways
El evento Gastronomika Live celebrado durante el confinamiento fue la inspiración de sus organizadores para llevar San Sebastián Gastronomika al mundo dos punto cero. En esta ocasión, el congreso se celebrará bajo el título 'Caminos - Bideak - Pathways', como metáfora de su nueva capacidad para ser seguido en tiempo real desde cualquier rincón del mundo y estar estructurado en cinco grandes tendencias que configuran a su vez una oportunidad única para descubrir la diversidad de la gastronomía mundial.
La inscripción al congreso es gratuita, pudiendo realizarse mediante su página web. Como va siendo costumbre, el evento acogerá a grandes chefs del panorama gastronómico vasco como Andoni Luis Aduriz, Josean Alija, Hilario Arbelaitz, Karlos Arguiñano, Juan Mari Arzak, Eneko Atxa, Martín Berasategui, Pedro Subijana.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|