The Traveller Cook
  • Gastronomía
  • Viajar
  • Libros y Revistas
  • Recetas
    • Para Picar
    • Ensaladas
    • Primeros Platos
    • Segundos Platos
    • Dulces y Postres
  • Gastronomía
  • Viajar
  • Libros y Revistas
  • Recetas
    • Para Picar
    • Ensaladas
    • Primeros Platos
    • Segundos Platos
    • Dulces y Postres

Restaurante La Barraca, los mejores arroces de Bilbao

1/14/2018

0 Comments

 
Imagen

CRÍTICA GASTRONÓMICA

Es pronunciar su nombre y quién tengas a la par te asegurará de inmediato que en La Barraca de Bilbao comerás los mejores arroces.

En pleno centro de la villa, Calle García Salazar 12, a 5 minutos de la Estación de RENFE de Abando y menos de 2 de la Plaza Zabalburu (Bizkaibus), se encuentra este clásico Bilbaíno que ha conseguido mantener su fama de mejor arrocería de Bilbao desde hace más de 20 años.

Cuenta con 2 restaurantes, la casa madre, arriba citada y ubicada, y su hija de la Calle Bertendona, que nada tiene que envidiarle. Ambos dirigidos por la familia hostelera Liceranzu, de gran arraigo en la ciudad.
Imagen
Si no fuera por la carta en la puerta parecería la entrada a una discoteca o bar de copas, siendo necesario llamar al timbre para entrar, un hall, repleto de antigüedades, una asombrosa colección de latas y botellas de Coca Cola de todo el mundo, y una vitrina con accesorios de vino y estilográficas disponibles para su compra, hacen de sala de espera, pues rápidamente se llena este local en el que se aconseja reservar con antelación. Y hablando de ser previsores, espero que llevéis bien la puntualidad británica, ya que la premisa del restaurante bilbaíno es que "El arroz no te espera, tú esperas al arroz". Será mejor que dejes el txikiteo para después de la jamada.

Con forma de U la sala se divide en 2 alargados comedores, uno paralelo a otro, que recuerdan vagamente a los restaurantes cueva andaluces. De las paredes cuelgan barrocas colecciones de teléfonos antiguos, cuadros y lienzos de la villa, carteles de época y decoraciones varias. El ambiente, algo sobrecargado, mientras que el servicio es amable y atento. Ya casi no se ven esos restaurantes en los que el maitre pregunta a la mesa quién probará el vino. Entre sus 13 tipos de arroz destaca una carta tradicional, ensaladas, platos de cuchara, mariscadas, revueltos, espárragos y demás.
Si has reservado con antelación el arroz rápidamente estará sobre la mesa, en nuestro caso antes que el vino. Pedimos un clásico valenciano, el arroz a banda, presentado en paella con el marisco a parte y marinado con uno de los Albariños de su extensa y variada carta de vinos: Mar de Frades, recomedación de los clientes habituales a los que acompañábamos. Es el servicio quien se encarga de repartirlo a los platos de los comensales, un arroz untuoso, suave y delicado, con aroma y al punto. Raciones generosas, y el marisco por igual, una cigala por comensal abierta en canal y a la plancha, un pequeño trozo de merluza, vuelta y vuelta también a la plancha, con un ligero toque de refrito de ajo, casi imperceptible. Un langostino por cabeza, que parecía haber sido cocido antes de que tocara muy brevemente, os lo aseguro, la plancha caliente, o puede que ésta estuviera baja... Curiosamente le faltaba su característico sabor.
Imagen
Tras el arroz y el marisco no habrá hueco para mucho más, los postres vienen presentados elegantemente y con originalidad: Cuajada de Leche de Oveja Quemada la Piedra, anuncian que e scasera, en paellera pequeña de porcelana, un pequeño cántaro de leche con la miel y las nueces garrapiñadas. Bombones de almendra con licor de chocolate en vaso de chupito alargado. Tarta de queso casera en tarro, coronada con galleta y confituras a parte en pequeños útiles lecheros de porcelana. Tarta de Yogur a la vista también casera, confitura por encima, y alguna frutilla escarchada, acompañado todo con un helado de chocolate. Y el que servidor pidió: Profiteroles rellenos de nata con chocolate caliente, decepcionantemente insípidos, con nata vegetal y no de leche, densa y poco dulce, al igual que la masa choux del profiterol, seca. El chocolate caliente, frío, más parecido a un sirope que a un chocolate...

También cabe destacar su amplia variedad en tés, que son presentados al comensal en pizarra para su elección. Café rico y variedad también de licores.

En definitiva, La Barraca nos ha dejado con un buen sabor de boca, un clásico de la villa que guardamos en la agenda para volver:
Imagen
RESTAURANTE LA BARRACA: C/ GARCÍA SALAZAR 12, 48003 - BILBAO
PRECIO MEDIO POR PERSONA A LA CARTA: 35,00 € - 40,00 €
HORARIO: DE LUNES A SÁBADO DE 13:00 A 15:30 Y DE 20:30 A 23:00 - DOMINGOS de 13:00 a 15:30
CONTACTO: 944 150 818 - info@lizurdistribuciones.com - WWW.RESTAURANTESLABARRACABILBAO.COM
APARCAMIENTO: CENTRO DE BILBAO, PARKING DE PAGO CERCANO (INSTITUTO), OTA.
TRANSPORTE PÚBLICO: BIZKAIBUS (Plaza Zabalburu) -  METRO, RENFE CERCANÍAS Y LEJANÍAS, Y TRANVÍA (ABANDO)
OFRECE COMIDA PARA LLEVAR

Valoración The Traveller Cook para Restaurantes: 4 de 5 Tenedores (visita sugerida)

Para celebraciones, llevar a tu pareja o quedar bien con los suegros, La Barraca es un clásico con el que no fallarás.
0 Comments



Leave a Reply.

About us
Newsletter
Cooki​es
Contact

Privacy

Imagen
Proudly powered by SanchezDuro.com
Photo used under Creative Commons from Michael Stern