The Traveller Cook
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast

Profesionales del Sector Alimentario vasco visitan la Prefectura de Mie en Japón

2/24/2020

0 Comentarios

 

Actualidad

Por: Xabier Sánchez Duro
​Fuente: NHK
Imagen
Recepción en el Gobierno de Mie
El pasado 17 de febrero, un grupo de emprendedores del sector alimentario vasco aterrizaron en la Prefectura de Mie, Japón, dentro del marco del programa de Misión Inversa en el Sector Alimentario entre Mie y Euskadi.

Ya en noviembre de 2019, varios empresarios de la región de Mie visitaron el País Vasco con el fin de dar a conocer y promocionar los productos típicos de la región, buscando establecer relaciones comerciales entre las empresas vascas y los productores nipones. A su vez, el lehendakari Iñigo Urkullu se reunió con el gobrnador prefectural Eikei Suzuki, con quien acordaría reforzar la cooperación entre Mie y Euskadi en materia de turismo cultural e industria.
En noviembre de 2019, el Gobierno Vasco y la Prefectura de Mie acordaron reforzar la cooperación entre ambas regiones en materia de industria, turismo y cultura alimentaria. El pacto fue llevado a cabo en la presidencia del gobierno vasco situada en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, dando continuidad así a la relación entre ambas comunidades que se inició tras la firma del memorando de entendimiento en 2018.

Un grupo de empresas alimentarias de la Prefectura de Mie acompañaron al gobernador Eikei Suzuki y su equipo de gobierno a lo largo de su estancia en el País Vasco, dando lugar al encuentro culinario entre ambas culturas que se llevó a cabo en la sede de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa, en Donostia.

En esta ocasión, 5 empresarios y emprendedores vascos, entre los que cabe destacar a este medio, visitaron en la prefectura japonesa a las empresas partícipes en el Programa de Misión Inversa del Sector Alimentario entre Mie y Euskadi, organizado por JETRO (Japan External Trade Organization) y el Gobierno Prefectural de Mie.

El programa comezaría con el encuentro entre los emprendedores vascos y el gobernador Eikei Suzuki, que tuvo lugar en la sede del gobierno de la región japonesa, situado en la ciudad de Tsu. A lo largo del recibimiento, se destacó en varias ocasiones el interés tanto por parte del gobierno prefectural japonés como de los empresarios vascos por la colaboración entre ambas comunidades, así como la oportunidad de negocios entre las empresas vascas y los productores locales.

Mie, es la cuna de la espiritualidad japonesa. En la localidad de Ise se encuentra el templo más sagrado del sintoismo, la religión japonesa. Según el sinto, la diosa del sol, Amaterasu, quién dio vida y forma al archipiélago japonés, decidió establecer su vivienda en Ise, motivada por la rica gastronomía de la región.

Mie cuenta con una amplia variedad de productos de alta calidad. El marisco de la bahía de Shima así como su importante producción de algas, sus bodegas de sake, que abastecieron a la cumbre del G7 que tuvo lugar en la ciudad de Shima, las diferentes plantaciones agrícolas de boniato, fresas, tomate, naranja y kaki entre tantos otros, asi como sus bastos campos de té de primera calidad, han hecho de Mie la región gastronómica más importante de Japón. Actualmente, el gobierno nipón y JETRO Mie, buscan incentivar la promoción y exportación de sus productos, que debido a su alta calidad, creen que encajarían perfectamente en una región rica en cultura gastronomica como lo es Euskadi.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

About us | Cooki​es | Contact | Privacy

Imagen
Proudly powered by SanchezDuro.com
Foto utilizada en Creative Commons desde Michael Stern