Alrededor de 9.000 imágenes han participado en uno de los certámenes más importantes en la modalidad de fotografía gastronómica.
La actual crisis sanitaria ha obligado a la organización, por primera vez en nueve años, a celebrar e cértamen digitalmente. Alrededor de 9.000 fotografías profesionales y amateurs, procedentes de fotógrafos de 70 nacionalidades han competido en las 26 categorías que forman el concurso. Los trabajos han sido valorados por un jurado internacional presidido por David Loftus, eminencia internacional en fotografía gastronómica. A David le han acompañado Chris Dee, director de Food & Home de Harrods; Per-Anders Jorgensen, fotógrafo y fundador de Fool Magazine; Josh Lustig, editor de imágenes en Financial Times Weekend Magazine; Vitalie Taittinger, presidenta de Champagne Taittinger, y Magui Chadwick, embajadora de marca de la bodega Viña Errazuriz. De entre todos los ganadores se eligió, además, al vencedor absoluto de la edición: el Mejor Fotógrafo Gastronómico del Año, un galardón con cinco mil libras que en esta ocasión recayó en KM Asad, de Bangladesh, por su trabajo After Exodus, una imagen en movimiento que muestra una cola de niños a la espera de recibir su comida en un enorme campo de refugiados rohingyas y que, a juicio del jurado “habla de nuestro tiempo y nos recuerda, en plena crisis sanitaria mundial, la fragilidad de la vida y que nuestra necesidad de alimentos para sobrevivir nos conecta con el resto del planeta y nos hace a todos iguales”. De entre las 9.000 fotografías presentadas a concurso destaca la del fotógrafo español Fernando Lázaro-Quintela, distinguido con la mención de honor Highly Commended en la categoría On the Phone por su obra Ingredientes para disfrutar, un poderoso retrato de una abuela en su cocina. Ganadores en cada categoría
Puedes acceder a todas las fotografías a través de este enlace.
0 Comments
Leave a Reply. |
|
Photo used under Creative Commons from Michael Stern