Actualidad
Platos como su puré de patata, hoy día utilizado en todos los restaurantes del mundo, o su tarta de trufas, hicieron que el prestigioso chef francés recolectará un total de 32 estrellas michelín, convirtiéndose así en el cocinero con más estrellas del mundo. Nacido en Poitiers, Francia, en abril de 1945, ingresaba a los 12 años en el seminario siendo su primera vocación la de cura. Acabaría cambiando la sotana por la chaquetilla a los 15 años, para poco tiempo después conquistar las máximas cumbres de la gastronomía francesa. Su revolución de la cocina franca comenzó sustituyendo el típico color blanco del uniforme de cocinero por el negro, que recordaba su paso por el seminario. En 1976 era galardonado con el título Meilleur Ouvrier de France, que solo los mejores cocineros presumen de ostentar, para después, en 1987, ser nombrado cocinero del año. 3 años más tarde, la guía Gault et Millau le nombraría chef del siglo. Joel Robuchon se declaraba amante de las gastronomías japonesa y española. Sus viajes por el país asiático y su descubrimiento de los bares de tapas españoles le inspiraron en la creación de un nuevo concepto de cocina, con un ambiente más dinámico y jovial. Su intención siempre fue hacer la cocina más accesible al público, objetivo que sin duda logró.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
¡Síguenos!Colaboran:¡Suscríbete! |
Colaboran:¡Tu marca podría estar aqui!
Contacta con nosotros y descubre como puedes colaborar Empresas como Laumont.shop o Turinea.com ya han confiado en The Traveller Cook |