Es muy curioso, en la fotografía que encabeza este post vemos a los comensales en mesas individuales en el Restaurante EENMAAL. Abrió en 2014 en Amsterdam, Holanda, cuando en Europa el comer solo ya era tendencia desde antes. Tener poco tiempo libre, media hora de descanso en el trabajo o el ritmo de vida tan estresante que llevamos provocan ocasiones en las que no podemos parar a disfrutar de una comida con nuestros amigos y conocidos, la sobremesa está pasada de moda... Los restaurantes también han empezado a adaptarse a esta nueva moda y estilo de vida, cada vez es más común ver menús individuales, menús del día para uno o incluso el plato del día para el trabajador ajetreado.
Hablaban también en la publicación online Gastroactitud acerca de las 12 tendencias gastronómicas para este 2016, entre las que se encuentra el ya llamado fenómeno "mesa para uno", una de las razones por la que los bento japoneses, tarteras distribuidas con dos platos, postre, acompañantes y aperitivos (normalmente arroz, pescado o pollo, encurtidos, salsas y un postre), se hayan puesto tan de moda últimamente, llegando a inaugurarse restaurantes con menús en bento. Sin duda la sociedad está evolucionando y cambiando constantemente, tanto para bien y como para mal, y la mesa para uno tiene sus lados positivos y negativos. ¿Qué os parece? ¿Favorece a la sociedad de la prisa, a quienes no quieren tener tiempo ni para un café, o es otra forma de disfrutar la vida y la buena gastronomía? Como curiosidad, entre esas 12 tendencias podemos encontrar algunas como la comida del bienestar, los restaurantes sostenibles e incluso el NO a los alimentos procesados. Pruebas de que la sociedad cada día está más concienciada e informada sobre lo que nos llevamos a la boca, y de que nuestra alimentación mejora por momentos. Pese a que siempre está la sombra de que la salud y el bienestar se han convertido en una moda.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|