The Traveller Cook
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast

Madrid Fusión subirá a su web las mejores ponencias del congreso durante el confinamiento

4/8/2020

2 Comentarios

 

Actualidad > Coronavirus

Por: Redacción
Imagen
El sector de la hostelería y el turismo es, sin duda, uno de los más afectados por la crisis sanitaria del coronavirus. 1,7 millones de hosteleros y trabajadores del sector vieron hace tres semanas cómo, en apenas dos días, el 90% de los bares, restaurante y cafeterías bajaban la persiana hasta nuevo aviso.

Desde la declaración del estado de alarma nacional, y su consecuente confinamiento de la población en los hogares, son muchas las iniciativas que han surgido en apoyo a un sector que supone el 6,2% del PIB en España, uno de los más altos en Europa, y que ya ha perdido 181.149 puestos de trabajo. Entre estas iniciativas podemos encontrar la impulsada por la organización de Madrid Fusión, que pretende hacer de este confinamiento una oportunidad para el aprendizaje y el desarrollo personal.
Desde ayer martes, y bajo la premisa de 'gastronomía, esperanza y futuro', la organización de Madrid Fusión ha comenzado a subir en su página web una selección de las mejores ponencias de uno de los eventos gastronómico más prestigiosos a nivel europeo.

A diferencia de otros congresos gastronómicos, como pudieran ser Alimentaria - Hostelco en Barcelona o el Salón de Gourmets de Madrid, Madrid Fusión, es uno de los pocos que se libró, por los pelos, de no ser cancelado o pospuesto. Ahora, busca hacer de la situación de confinamiento una oportunidad para el aprendizaje y el desarrollo personal. Lanzar un rayo de esperanza al sector de la hostelería, que se ha visto gravemente afectado por la actual crisis del Covid-19.

Ponencias

Ángel León, el chef de Aponiente (El Puerto de Santa María, Cádiz) con tres estrellas michelin, es uno de los clásicos de este congreso. Si hace un par de años hizo a la organización apagar las luces del auditorio para presentar la bioluminiscencia, y al siguiente año nos enseñara a cocinar con sal viva, en esta ocasión, podemos disfrutar de la ponencia del pasado enero en el congreso, en la que nos habla de los complejos en la cocina frente al producto y el hedonismo que lo rodea. ¿Qué es el producto en el siglo XXI?

Josean Alija, del restaurante Nerua en Bilbao (Museo Guggenheim), considerado por la organización como 'un apóstol de la sencillez', vuleve a Madrid Fusión y nuestras pantallas para demostrarnos, otra vez, que 'menos siempre es más'. 

La internacionalidad de Madrid Fusión es, precisamente, uno de sus mayores atractivos. Jeremy Chan, del restaurante Ikoyi en Londres, con una estrella michelin, fue el encargado de inaugurar Madrid Fusión 2020, con una ponencia dedicada a la veneración de la carne.

Oriol Castro y Eduard Xatruch (Disfrutar**, Barcelona) cocinaron un menú completo sobre el escenario de Madrid Fusión, un menú con sus últimos logros en el tratamiento de las grasas, la creación de huevas de pescado de aves o la cocción al azúcar.
2 Comentarios
Mikel Galardi
4/8/2020 23:18:52

Me encantaría ver la ponencia

Responder
Xabier Sánchez Duro link
4/8/2020 23:43:17

Hola Mikel,

Puedes hacerlo a través de la página de Madrid Fusión: https://www.madridfusion.net/es/

Un saludo,
El equipo de The Traveller Cook

Responder



Deja una respuesta.

About us | Cooki​es | Contact | Privacy

Imagen
Proudly powered by SanchezDuro.com
Foto utilizada en Creative Commons desde Michael Stern