The Traveller Cook
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast

Las nuevas medidas restrictivas contra el Covid-19 comunidad por comunidad

10/14/2020

0 Comentarios

 
  • La Generalitat de Cataluña se plantea el cierre de bares y restaurantes tras el incremento del 40% de los contagios en las últimas horas. La medida entraría en vigor el próximo viernes.
  • Navarra endurece las medidas restrictivas a la hostelería. Cierre de bares a las 22:00 y mayor limitación de aforo.
  • Andalucía se plantea el endurecimiento de las medidas en Granada tras decretar el pasado lunes el cierre de los campus universitarios pero no de bares y restaurantes.

Actualidad > Coronavirus

Por: Redacción
Imagen
Los sanitarios están nerviosos. A puertas de la temporada de la gripe y con la campaña de vacunación recién iniciada, la curva del Covid-19 sigue en crecimiento. Cataluña ha aumentado en un 40% sus contagios en la última semana. Las fiestas Erasmus y un 12 de octubre descontrolado en Granada siembra la incertidumbre en la Junta de Andalucía, que el pasado lunes se vio en la obligación de cerrar los campus universitarios; y Navarra estrenaba ayer, martes 13, nuevas medidas restrictivas tras dispararse los contagios en la Comunidad Foral.

La OMS ya no aconseja el confinamiento para frenar la incidencia del Covid-19, y los gobiernos autonómicos se acogen a las restricciones y prohibiciones para intentar frenar la curva con el menor impacto posible a una economía ya devastada. Madrid se encuentra inmerso en el segundo Estado de Alarma del año, y la hostelería en una situación de incertidumbre que aumenta a la par que la curva lo hace desde que el virus golpeara el país hace más de 6 meses.
Las nuevas medidas restrictivas por comunidades

Andaucía. El Día de la Hispanidad sirvió para celebrar una oda al alcohol el pasado lunes en Granada, cuando el famoso 'botellódromo' de la ciudad volvía a su particular normalidad. Las denuncias de los vecinos junto al elevado incremento de la incidencia en la región llevó a la Junta de Andalucía a aplicar nuevas medidas restrictivas, entre ellas el cierre de los campus universitarios. Decisión que lamentaba la rectora de la universidad, que afirma no tener nada que ver las imágenes vistas los últimos días con la vida universitaria ni la propia institución.

Tras el confinamiento de Écija y la aplicación de nuevas medidas restrictivas tanto para el municipio como para Sierra de Yeguas, Granada podría ser la siguiente ciudad en adoptar el cierre de los bares a las 22:00 horas, mayor limitación de aforos -aún por confirmar-, y asistencia limitada a 30 personas para celebraciones 'familiares' como bodas, bautizos o las ya pasadas comuniones.

Navarra. "Desastrosas y poco útiles", así calificaba Nacho Calvo, secretario general de la Asociación de Hostelería de Navarra las nuevas medidas que entraron ayer en vigor para toda la comunidad. Aforos al 30%, cierre de bares y restaurantes a las 22:00 y limitación de las reuniones a un máximo de 6 personas han sido las medidas que no sólo han disgustado al sector, sino también a los ciudadanos, que ven ilógica las limitaciones cuando en las aulas escolares llegan a juntarse hasta 26 niños en el mismo espacio, según publica el Diario de Navarra.

Castilla La Mancha.
34 personas han fallecido por Covid-19 en Castilla la Mancha a lo largo del Puente del Pilar. La localidad de Velada encabeza los contagios, con una incidencia acumulada de 1.718,2 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, seguido de cerca por Talavera de la Reina. Ambos municipios se han visto en la obligación de incrementar las restricciones y prohibiciones para hacer frente al virus. Entre ellas, destaca para la hostelería la limitación de aforos al 30% en el interior de bares y restaurantes y al 50% en terrazas. Las barras de los locales de ocio seguirán sin poder utilizarse y, con el fin de salvaguardar el cumplimiento de las medidas, quedará prohibida la atención a los usuarios que no se encuentren sentados en mesa con mascarilla. Las celebraciones de eventos sociales como bodas o bautizos quedan limitadas a un máximo de 50 asistentes en espacios cerrados y 100 en exteriores. 

Cataluña.
Cataluña se está viendo reflejada en Madrid, a las puertas de verse inmersa en una situación similar. Los contagios en la comunidad han incrementado en un 40% la última semana y la Generalitat se ha visto en la obligación de poner sobre la mesa la posibilidad de cerrar bares, restaurantes y locales de ocio. La medida entraría en vigor el próximo viernes y permanecería en vigor durante al menos 15 días. "Los bares y restraurantes son uno de los sitios por antonomasia de la interacción social", advertía el secretario general de Salud, Marc Ramentol, en una entrevista en Rac1 en la que adelantaba que se iban endurecer las limitaciones del sector, cuyos aforos son ahora mismo del 50% en interior y exterior en las ciudades con más afectación.

Galicia. Desde el comienzo de la pandemia en España, Galicia ha sido pionera en la implantación de medidas con el fin de frenar el Covid-19 en una comunidad envejecida. A día de hoy Ourense se encuentra confinado, y otros 14 municipios han endurecido las medidas.

Cambados y Ortigueira pasan al nivel 2, reuniones limitadas a un máximo de diez personas no convivientes, aforos restringidos al 50 %, aunque las terrazas pueden operar al 75 % y limitación de asistentes a celebraciones como bodas y también en velatorios de 100 personas en el exterior y 50 en espacios interiores. El consumo de bebidas y alimentos en las barras queda prohibido y las fiestas y verbenas permanecerán suspendidas. Ambos municipios se han sumado a la lista formada por los concellos de Ames, Santiago, Lugo, Villagarcía, Villanova, Meis, Poio, Pontevedra, Marín, Sanxenxo, O Barco y Verín.

Murcia. Fortuna, Abanilla y Lorca "revelan una situación alarmante" según ha indicado Jaime Pérez, portavoz técnico del Comité de Seguimiento del Covid-19 en la Comunidad de Murcia. Por tanto, ambos territorios se someterán al menos durante una semana a medidas como la limitación de la movilidad salvo en casos de necesidad y el establecimiento de los aforos del comercio al 50 por ciento, así como el cierre del interior de bares y restaurantes.

Euskadi y Cantabria no aplicarán nuevas medidas pese al incremento de los contagios

Gobierno Vasco ha achacado el incremento de los contagios en la última semana a la alta incidencia en la vecina Navarra. Pese a ello, la administración cree tener la situación 'bajo control' en la comunidad autónoma, con los contagios estabilizados en los 500 casos diarios y una disminución de los ingresos en los hospitales. Cantabria y Asturias tampoco prevén un endurecimiento de las medidas pese al incremento de las comunidades vecinas como Castilla y León, que sumó 14 fallecimientos en hospitales de la región y alcanzó los 925 positivos notificados, con un incremento notable del 19 % en el número de brotes activos al pasar de los 353 de este sábado a los 422 contados al día siguiente.

Europa aplica nuevas medidas restrictivas

La segunda ola ha golpeado también con fuerza varios países de la Unión Europea, que se han visto obligados a decretar el cierre de bares y restaurantes y medidas más restrictivas para la hostelería, el ocio y la movilidad. Alemania y Países Bajos vuelven a la limitación de aforos en espacios públicos y salas de teatro, cine, centros comerciales, bares y restaurantes. Estos últimos sufrirán medidas más agresivas aún por confirmar.

De escaparate de las buenas prácticas para combatir al Covid a encabezar la incidencia europea. La República Checa ha decretado el cierre de bares, restaurantes y lugares de ocio durante los próximos 14 días. Se prohíbe consumir alcohol en las calle y el número de personas en un grupo al aire libre no puede superar el número de seis.

Italia decreta el cierre de bares y restaurantes a media noche y a las 21:00 en el caso de que no exista servicio de mesa. Las nuevas medidas van dirigidas a limitar las aglomeraciones fuera de los locales, consideradas uno de los mayores focos de contagio. Estará prohibido además celebrar fiestas privadas en lugares públicos y discotecas, tanto al aire libre como en interior. Sí se pueden celebrar fiestas como bautizos o bodas en restaurantes, así como funerales, pero con no más de 30 personas, mientras hasta ahora no había límite.

Francia anunciará la tarde de hoy las nuevas medidas restrictivas planteadas ayer por el equipo de gobierno de Macron. Entre ellas se baraja la posibilidad del cierre de la hostelería durante los próximos 15 días y la limitación de aforos en espacios públicos como parques, bibliotecas y centros escolares. Las mismas medidas plantea Reino Unido que también las hará públicas esta tarde.

Bélgica aplica el toque de queda nocturno entre la una de la madrugada y las seis. Las asociaciones de hostelería belga quedan pendientes de una solución para los trabajadores del sector cuyo horario no está limitado y entra en conflicto con la nueva medida.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

About us | Cooki​es | Contact | Privacy

Imagen
Proudly powered by SanchezDuro.com
Foto utilizada en Creative Commons desde Michael Stern