El sector de la hostelería ha solicitado al gobierno que sea la distancia de seguridad entre mesas la que delimite el aforo de los establecimientos, además de aumentar el aforo permitido al 50%. El próximo lunes gran parte del territorio entrará en la Fase 2, estando permitida la apertura de comedores e interiores de bares y restaurantes.
Las tres organizaciones defienden que la reapertura de los locales se realice en condiciones de máxima seguridad para trabajadores y clientes, respetando la distancia social y exigiendo otras medidas como las ya tomadas sobre el uso obligatorio de mascarillas cuando no se pueda garantizar una distancia mínima. “La distancia de seguridad debe ser la que marque la vuelta a la actividad de los negocios hosteleros. Además, es importante incidir en que el uso obligatorio de la mascarilla introduce un elemento nuevo de seguridad, que deja en desuso las franjas horarias que no son aplicables en hostelería y comercios”, explica José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España. Por su parte, el director general de la asociación empresarial de fabricantes y distribuidores, AECOC, José Mª Bonmatí, comenta que “las estrictas medidas contempladas en las guías elaboradas por el sector permiten una apertura segura de los establecimientos tanto para el personal como para los clientes”, a lo que Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, añade que “es imprescindible activar el sector de la hostelería permitiendo ampliar el aforo de los locales con las máximas garantías sanitarias para trabajadores y público”. El próximo lunes, gran parte del territorio nacional dará el salto a la Fase 2. En esta fase, a apertura de restaurantes y bares estará permitida a un 40% del aforo permitido, únicamente para el servicio en mesa, quedando prohibida la atención en barra. Las organizaciones consideran que la implantación de esta medida serviría para acelerar el proceso de recuperación económica y para recobrar parte de la actividad de uno de los sectores más castigados por la crisis provocada por el coronavirus.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|