The Traveller Cook
  • Gastronomía
  • Viajar
  • Libros y Revistas
  • Recetas
    • Para Picar
    • Ensaladas
    • Primeros Platos
    • Segundos Platos
    • Dulces y Postres
  • Gastronomía
  • Viajar
  • Libros y Revistas
  • Recetas
    • Para Picar
    • Ensaladas
    • Primeros Platos
    • Segundos Platos
    • Dulces y Postres

La hostelería protestará en Madrid contra las medidas autonómicas para combatir los rebrotes que restringen la actividad del sector

9/1/2020

0 Comments

 
La protesta está convocada por la patronal Hostelería de España, junto a la asociación Hostelería Madrid, y se llevará a cabo el próximo 9 de septiembre en la Plaza Cibeles de Madrid.

Actualidad > Coronavirus

Por: Redacción
Imagen
La temporada de verano ha estado marcada por la amenaza de una segunda oleada de contagios, provocada por los numerosos rebrotes de los que la hostelería se sigue sintiendo señalada como responsable. El cierre del ocio nocturno, la limitación de aforos y horarios, así como los retrocesos a las fases de la desescalada o confinamientos en comarcas muy concretas han provocado el enfado generalizado de uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria.

"Las medidas adoptadas son extremas frente a un sector que no es el principal responsable de la propagación del virus, por más que existan casos aislados de incumplimiento que gozan de amplia difusión en redes sociales y medios de comunicación" señalaba la patronas Hostelería de España desde un comunicado de prensa publicado en su página web.
Tanto la patronal como las asociaciones de hostelería afiliadas a ella, en representación del sector, niegan que el evidente incremento de los contagios sea consecuencia de la actividad hostelera y de restauración, calificando las medidas adoptadas por las Comunidades Autónomas como "una tomadura de pelo". El sector se siente gravemente atacado por la Administración desde el comienzo de la crisis sanitaria en el país "en un claro agravio comparativo respecto de otras actividades y sectores en los que sí que se ha acreditado que se han producido esos brotes, véase temporeros, residencias de ancianos, campamentos de verano, transporte público, etc…".

La patronal no entiende la criminalización del sector, "más cuando en otros países europeos se priorizan las reuniones en espacios públicos, como es la hostelería, frente a espacios privados, donde no se exigen las mismas medidas higiénico-sanitarias y se baja la guardia". Además, culpa a las redes sociales y los medios de estigmatizar a la hostelería mediante la amplia difusión de casos aislados en los que se muestra a locales, empleados y restauradores incumpliendo la normativa sanitaria.

"El sector ha hecho un verdadero esfuerzo económico y organizativo para adaptar sus establecimientos, haciendo fuertes inversiones para dar cumplimiento a las exigencias sanitarias impuestas". Sin embargo, la hostelería no siente haber recibido el reconocimiento suficiente por ello, exigiendo así un paquete de medidas compensatorias "que no aboquen a la ruina a las empresas y al paro a sus cientos de miles de trabajadores".

Por todo ello, Hostelería de España, junto a la asociación Hostelería Madrid, ha convocado un acto de sesnsibilización y protesta en la Plaza Cibeles de Madrid para el próximo miércoles 9 de septiembre a las 11 horas. A través del evento se reclamará a la administración apoyo con la concesión de terrazas, ayudas económicas directas y una apuesta definitiva de las administraciones para que se apueste por la hostelería como un espacio de consumo seguro.
0 Comments



Leave a Reply.

About us
Newsletter
Cooki​es
Contact

Privacy

Imagen
Proudly powered by SanchezDuro.com
Photo used under Creative Commons from Michael Stern