El 14 de diciembre conoceremos el firmamento gastronómico de la Guía Michelin en un acto digital que será emitido en directo desde La Puerta del Sol, Madrid.
El 14 de dicimebre el firmamento culinario volverá a brillar con las estrellas que entrega la guía roja a los restaurantes. Las novedades del panorama gastronómico de España y Portugal 2021 serán dadas a conocer en la ya habitual gala que se celebra el 14 de diciembre, en esta ocasión mediante un evento digital que será retransmitido en directo desde la madrileña Puerta del Sol.
La Real Casa de Correos será la sede desde la que la gala emitirá su primera edición digital incentivada por la actual crisis sanitaria, social y económica. "En el contexto actual, Michelin ha tomado la decisión de transformar el formato habitual de la revelación de las novedades de la Guía Roja en un formato 100% digital, con la intención de convertir esta gran fiesta de la gastronomía de España y Portugal en una gala abierta a todos" explicaban los responsables del evento a través de un comunicado de prensa. |
Un viaje a las estrellas
"Durante cinco episodios, de la mano de Cayetana Guillén Cuervo y Miguel Ángel Muñoz, vibraremos con los chefs, descubriremos Madrid como un destino gastronómico de excepción, conoceremos cómo un fabricante de neumáticos se ha convertido en un referente gastronómico mundial y asistiremos a un debate sobre el presente y el futuro de la gastronomía en el que estarán presentes los chefs de los 11 restaurantes triestrellados de la Guía de España y Portugal 2020" anuncia la guía roja, que dará comienzo al evento el 16 de noviembre con el lanzamiento de una plataforma de contenidos.
La Gala será el broche de oro con el que se completará el "Viaje hasta las Estrellas”. A través de esta misma plataforma, el lunes 14 de diciembre a las 20:00h hora española (19:00h hora de Portugal). Además, durante su emisión, los seis chefs más representativos de Madrid –David Muñoz, Ramón Freixa, Diego Guerrero, Paco Roncero, Mario Sandoval y Óscar Velasco– tendrán un protagonismo especial que los espectadores descubrirán en directo.
Inicialmente prevista para el 30 de noviembre, la fecha de la revelación se traslada al 14 de diciembre, para hacerla coincidir con la semana del lanzamiento al mercado de la publicación, que se ha visto retrasado debido al impacto que el confinamiento ha tenido sobre el trabajo de campo de los inspectores. Para Mónica Rius, Directora de Comunicación y Marcas de Michelin, “José Vallés y su equipo de inspectores han sido capaces de asegurar la selección 2021 en unas circunstancias adversas como las de este año. Ha sido un trabajo de campo sin precedentes, con el único objetivo de no faltar a nuestra cita anual con nuestros lectores y de apoyar un sector estratégico tan castigado por la pandemia”.
“Teníamos claro que el formato de un evento tan especial, tan mágico, no podría ser este año como en ediciones precedentes." declara Miguel Pereda, Director de Marketing y Ventas de la guía, que añade: "En Michelin damos prioridad a la seguridad, y más en una ceremonia de esta magnitud. Por eso la decisión final ha sido organizar un evento digital. Sin embargo, la propuesta que se hará realidad en unos días va más allá de un simple streaming y contempla un viaje apasionante por una oferta de contenidos que esperamos sea atractiva para los amantes de la gastronomía y gran parte del público en general”.
Así mismo, Marta Rivera de la Cruz, Consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, ha recalcado “el agradecimiento a que la Guía Michelin haya escogido Madrid para celebrar su gala anual de entrega de Estrellas. La Comunidad de Madrid es sinónimo de exquisitez y cuenta con excelentes y reputados profesionales de la cocina de reconocido prestigio internacional. La suma de talento y productos de las diferentes zonas de la región, sitúan a Madrid en un lugar privilegiado y en un escaparate único para ser anfitrión». También ha querido añadir: «Queremos que esta gala represente también un homenaje a todo el sector hostelero de Madrid y de nuestro país, en un año especialmente difícil para una de las industrias de la que más orgullosos nos sentimos y que es ejemplo de calidad y buen hacer a todos los niveles”.
Por su parte, Almudena Maíllo, Concejal Delegada del Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, declara: “Queremos que Madrid siga siendo uno de los primeros destinos del mundo por su oferta gastronómica y de restauración. Es estos difíciles momentos, el Ayuntamiento de Madrid está al lado del sector y respalda toda iniciativa que contribuya a su reactivación. Es momento también de reinventarse y de innovar. Por eso, celebramos que Michelin mantenga este evento en Madrid y acogemos con ilusión este nuevo formato, más cercano y accesible para los madrileños y para todos aquellos que se acercarán a él en España y Portugal. Esta edición especial, adaptada a las circunstancias que nos rodean, se convierte en una gran oportunidad para conocer más de cerca a los chefs, debatir sobre el futuro del sector y descubrir la importancia de la ciudad de Madrid como referente gastronómico mundial”.
"Durante cinco episodios, de la mano de Cayetana Guillén Cuervo y Miguel Ángel Muñoz, vibraremos con los chefs, descubriremos Madrid como un destino gastronómico de excepción, conoceremos cómo un fabricante de neumáticos se ha convertido en un referente gastronómico mundial y asistiremos a un debate sobre el presente y el futuro de la gastronomía en el que estarán presentes los chefs de los 11 restaurantes triestrellados de la Guía de España y Portugal 2020" anuncia la guía roja, que dará comienzo al evento el 16 de noviembre con el lanzamiento de una plataforma de contenidos.
La Gala será el broche de oro con el que se completará el "Viaje hasta las Estrellas”. A través de esta misma plataforma, el lunes 14 de diciembre a las 20:00h hora española (19:00h hora de Portugal). Además, durante su emisión, los seis chefs más representativos de Madrid –David Muñoz, Ramón Freixa, Diego Guerrero, Paco Roncero, Mario Sandoval y Óscar Velasco– tendrán un protagonismo especial que los espectadores descubrirán en directo.
Inicialmente prevista para el 30 de noviembre, la fecha de la revelación se traslada al 14 de diciembre, para hacerla coincidir con la semana del lanzamiento al mercado de la publicación, que se ha visto retrasado debido al impacto que el confinamiento ha tenido sobre el trabajo de campo de los inspectores. Para Mónica Rius, Directora de Comunicación y Marcas de Michelin, “José Vallés y su equipo de inspectores han sido capaces de asegurar la selección 2021 en unas circunstancias adversas como las de este año. Ha sido un trabajo de campo sin precedentes, con el único objetivo de no faltar a nuestra cita anual con nuestros lectores y de apoyar un sector estratégico tan castigado por la pandemia”.
“Teníamos claro que el formato de un evento tan especial, tan mágico, no podría ser este año como en ediciones precedentes." declara Miguel Pereda, Director de Marketing y Ventas de la guía, que añade: "En Michelin damos prioridad a la seguridad, y más en una ceremonia de esta magnitud. Por eso la decisión final ha sido organizar un evento digital. Sin embargo, la propuesta que se hará realidad en unos días va más allá de un simple streaming y contempla un viaje apasionante por una oferta de contenidos que esperamos sea atractiva para los amantes de la gastronomía y gran parte del público en general”.
Así mismo, Marta Rivera de la Cruz, Consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, ha recalcado “el agradecimiento a que la Guía Michelin haya escogido Madrid para celebrar su gala anual de entrega de Estrellas. La Comunidad de Madrid es sinónimo de exquisitez y cuenta con excelentes y reputados profesionales de la cocina de reconocido prestigio internacional. La suma de talento y productos de las diferentes zonas de la región, sitúan a Madrid en un lugar privilegiado y en un escaparate único para ser anfitrión». También ha querido añadir: «Queremos que esta gala represente también un homenaje a todo el sector hostelero de Madrid y de nuestro país, en un año especialmente difícil para una de las industrias de la que más orgullosos nos sentimos y que es ejemplo de calidad y buen hacer a todos los niveles”.
Por su parte, Almudena Maíllo, Concejal Delegada del Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, declara: “Queremos que Madrid siga siendo uno de los primeros destinos del mundo por su oferta gastronómica y de restauración. Es estos difíciles momentos, el Ayuntamiento de Madrid está al lado del sector y respalda toda iniciativa que contribuya a su reactivación. Es momento también de reinventarse y de innovar. Por eso, celebramos que Michelin mantenga este evento en Madrid y acogemos con ilusión este nuevo formato, más cercano y accesible para los madrileños y para todos aquellos que se acercarán a él en España y Portugal. Esta edición especial, adaptada a las circunstancias que nos rodean, se convierte en una gran oportunidad para conocer más de cerca a los chefs, debatir sobre el futuro del sector y descubrir la importancia de la ciudad de Madrid como referente gastronómico mundial”.