100 ingredientes fundamentales en la gastronomía japonesa, esta es la premisa con la que nace la obra editada por Abalon Books. A modo de glosario, se describe en detalle cada producto, sus características organolépticas y su valoración nutricional, un trabajo de investigación con todo con el rigor científico. Como complemento, esta novedosa obra propone posibilidades de combinación en las cocinas occidentales, tanto a nivel doméstico como profesional.
La despensa japonesa cuenta con las aportaciones de grandes cocineros como Albert Adrià, David Arauz, Oriol Balaguer, Arnau Muñío, Xavier Pellicer, Albert Raurich, Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch; que ofrecen recetas e ideas con las que estimular la creatividad e introducción de estos productos en nuestra cultura gastronómica. "No voy a descubrir nada si digo que la cocina japonesa está de moda" escribe Albert Adrià como prólogo de esta extensa obra. "Es una de las preferidas por mucha gente por su elegancia y ligereza, y si a eso le añadimos la percepción real de cocina saludable, resulta que los restaurantes japoneses están invadiendo el mundo". Albert recuerda las décadas de los 70 y principios de los 80 en los que la cocina francesa y española predominaban a la hora de concebir un restaurante. "En elBulli no éramos una excepción, y no tuvimos en cuenta seriamente otras cocinas gasta mediados de los 90, cuando empezamos a tener conciencia de que las cocinas foráneas podían constituir una fuente de inspiración y más cuando nuestro recetario había sido prácticamente revisado por completo y sentíamos la necesidad de conocer otros estilos ara acercarlos a nuestro trabajo".
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|