The Traveller Cook
  • Gastronomía
  • Viajar
  • Libros y Revistas
  • Recetas
    • Para Picar
    • Ensaladas
    • Primeros Platos
    • Segundos Platos
    • Dulces y Postres
  • Gastronomía
  • Viajar
  • Libros y Revistas
  • Recetas
    • Para Picar
    • Ensaladas
    • Primeros Platos
    • Segundos Platos
    • Dulces y Postres

La cocina del futuro, Pere Castells | Literatura Gastronómica

8/18/2020

0 Comments

 

Libros y Revistas

Por: Redacción
Imagen
Hace 10 años comenzábamos a comparar los restaurantes con laboratorios, demonizándolos y luciendo como estandarte la cocina de nuestras abuelas. Hoy en día, es esa abuela quien guarda en la despensa un juego de cargas para la nata de sifón, reposa la Thermomix sobre la encimera junto a la Crockpot, humeando con un pollo al chilindrón dentro; que le queda más tierno, jugoso y, sobre todo, le lleva menos esfuerzo. Te ha pedido por navidades unaSous Vide, pero antes necesita arreglar la envasadora al vacío de 20 euros que compró por Aliexpress. La heladera del Lidl se ha convertido en la mítica yogurtera de la casa de pueblo, que se usa una vez y queda para siempre escondida en el armario cogiendo polvo.

Es cuestión de tiempo que la cocina de las abuelas adopte en su seno la goma xantana, guar y alginatos, presentes en nuestra alimentación desde que la industria alimentaria se pusiera como objetivo mejorar y adaptar las texturas de los alimentos con el fin de facilitar su ingesta a ciertos grupos. Los insectos entrarán a formar parte de una dieta equilibrada y, quién sabe, puede que incluso la carne de cultivo, cada día más cerca de ser comercializada.
Pere Castells, Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona y autor de este libro, nos pone en una situación de ventaja frente al futuro que ya se está cocinando. La Cocina del Futuro es una obra que en la que no sólo se divulga, sino también se debate, se desarrolla y se ahonda en los avances de la industria alimentaria. Desde la introducción de los insectos en la cadena alimentaria, hasta la renovación de la fast food, la adaptación de las texturas para grupos con mayor dificultad para alimentarse como niños o ancianos, o la responsabilidad, cada vez más asumida por esta industria, de combatir la pobreza alimentaria y las posibles vías para alcanzar este objetivo.

Publicado por Tibidabo Ediciones,  propone una "conceptualización Cocina-Ciencia-Salud", para lo cual se cuenta con la asesoría de la chef Carme Ruscalleda y de otros diez expertos (Albert Monferrer, Cristina Andrés-Lacueva, Martí Guixé, José Alfonso Canicio, Xavier Costa, Felip Fenollosa, Josep Maria Monfort, Jordi Torres, Àngela Jover y Ramon Estruch). Los epílogos quedan al cargo de Ferran Adrià y Joan Roca, elegidos como mejores cocineros del mundo en la última década. Por su parte, el prefacio es obra de Tom Hockaday, director del ISIS Innovation de la Universidad de Oxford. El prólogo está escrito por Màrius Rubiralta, profesor de Química Orgánica y director del Campus de la Alimentación de Torribera. (Universidad de Barcelona).

Ficha técnica

Nº de páginas: 264
Editorial: S.A. TIBIDABO EDICIONS
Idioma: CASTELLANO y CATALÁN
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788491172031
Año de edición: 2016
Plaza de edición: ESPAÑA
Traductor: GEMMA MURTRÓ, MÀRIUS RUBIRALTA, JOSEP BOATELLA
0 Comments



Leave a Reply.

About us
Newsletter
Cooki​es
Contact

Privacy

Imagen
Proudly powered by SanchezDuro.com
Photo used under Creative Commons from Michael Stern