- Más de 600 personas participaron en la mayor cata a ciegas del mundo con motivo del lanzamiento al mercado de la carne vegetal impresa en 3D de la empresa Redefine Meat.
- El 90% de los consumidores manifestaron su satisfacción con el producto que imita la textura y sabor de la carne tradicional.
Actualidad > Industria Alimentaria |
Por: Redacción
|
Hace tan solo medio año desde que la empresa israelí Redefine Meat anunciara su primer 'entrecote' vegetal impreso en 3D. El producto fue presentado a los restaurantes de alta cocina locales, que han participado en el desarrollo, producción y comercialización de toda una gama de productos 'cárnicos' vegetales que protagonizaron la mayor cata a ciegas del mundo.
Bajo el lema 'Hay una nueva carne en la ciudad', Redefine Meat y la distribuidora cárnica Best Meister lanzaron a las calles de Israel un food truck con todo lo necesario para atender 200 degustaciones durante dos días. El boca a boca, la expectación generada y una gran aceptación del producto entre los consumidores provocaron que, finalmente, más de 600 curiosos se acercaran hasta la furgoneta que realizó cerca de 1.000 degustaciones en apenas 6 horas.
La clave del éxito
El distribuidor Best Meister como tapadera, una 'carne vegetal' que imita a la perfección la carne tradicional y un food truck nuevo en la ciudad. Los consumidores no se olían la jugada hasta que dieron el primer mordisco.
Las piezas de carne se cocinaban al instante en diversos formatos como hamburguesas o perritos calientes. Posteriormente, eran servidos al gusto del consumidor con los condimentos habituales para cada una de las preparaciones en su versión más sanguinolenta. Tras la degustación, el consumidor era finalmente informado del verdadero carácter del producto.
El 90% de los consumidores manifestó su satisfacción por el producto. La carne vegetal impresa en 3D logró excelentes calificaciones en sabor, textura y aroma.
Impresión de carne en 3D
Bajo el lema 'Hay una nueva carne en la ciudad', Redefine Meat y la distribuidora cárnica Best Meister lanzaron a las calles de Israel un food truck con todo lo necesario para atender 200 degustaciones durante dos días. El boca a boca, la expectación generada y una gran aceptación del producto entre los consumidores provocaron que, finalmente, más de 600 curiosos se acercaran hasta la furgoneta que realizó cerca de 1.000 degustaciones en apenas 6 horas.
La clave del éxito
El distribuidor Best Meister como tapadera, una 'carne vegetal' que imita a la perfección la carne tradicional y un food truck nuevo en la ciudad. Los consumidores no se olían la jugada hasta que dieron el primer mordisco.
Las piezas de carne se cocinaban al instante en diversos formatos como hamburguesas o perritos calientes. Posteriormente, eran servidos al gusto del consumidor con los condimentos habituales para cada una de las preparaciones en su versión más sanguinolenta. Tras la degustación, el consumidor era finalmente informado del verdadero carácter del producto.
El 90% de los consumidores manifestó su satisfacción por el producto. La carne vegetal impresa en 3D logró excelentes calificaciones en sabor, textura y aroma.
Impresión de carne en 3D
Los productos de Redefine Meat se han concebido, según sus responsables, para captar la atención de los flexitarianos de todo el mundo y de aquellas personas que quieren reducir su consumo de carne en favor de la sostenibilidad y la salud. Alternativas como el “filete de carne” vegetal impreso en 3D podrían suponer un cambio en el paradigma alimentario humano, no sólo desde el punto de vista nutricional, también medio ambiental con la considerable reducción de los gases de efecto invernadero producidos por las explotaciones ganaderas; la reducción de suelo útil ocupado por éstas y la descontaminación de los terrenos donde se asientan, los cuales presentan altos niveles de nitrógeno.
Giuseppe Scionti ha trabajado durante más de 10 años estudiando la creación y recreación de diversos tejidos mediante la bioimpresión en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Tras haber logrado imitar la piel humana mediante esta tecnología, comenzó a investigar la reproducción de las texturas de las pieles y músculos animales con impresoras 3D.
Scionti es ahora el fundador de la empresa Nova Meat, con sede en Barcelona, que diseña y fabrica estas impresoras para empresas como la israelí Redefine Meat. “Estamos tratando de determinar los cuatro parámetros que permiten imitar la carne, es decir, el sabor, la textura, el aspecto y las propiedades nutricionales. En este momento, el sabor se ha dominado con hamburguesas de origen vegetal y la textura con extrusión de soja, pero nadie las ha logrado juntas ”, explica Scionti a través del blog de su página web.
Giuseppe Scionti ha trabajado durante más de 10 años estudiando la creación y recreación de diversos tejidos mediante la bioimpresión en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Tras haber logrado imitar la piel humana mediante esta tecnología, comenzó a investigar la reproducción de las texturas de las pieles y músculos animales con impresoras 3D.
Scionti es ahora el fundador de la empresa Nova Meat, con sede en Barcelona, que diseña y fabrica estas impresoras para empresas como la israelí Redefine Meat. “Estamos tratando de determinar los cuatro parámetros que permiten imitar la carne, es decir, el sabor, la textura, el aspecto y las propiedades nutricionales. En este momento, el sabor se ha dominado con hamburguesas de origen vegetal y la textura con extrusión de soja, pero nadie las ha logrado juntas ”, explica Scionti a través del blog de su página web.