The Traveller Cook
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast

Intoxicaciones alimentarias en verano (sí, también en 'este verano')

8/10/2020

0 Comentarios

 

Seguridad Alimentaria

Por: Nera Cavero de Hazia
Imagen
Este verano es distinto, y seguro que tienes más ganas que nunca de evasión. Salir a pasar el día a la playa o al monte, o hacer esa barbacoa que te confirma que sí, ¡Que estamos en verano! o todavía mejor ¡De vacaciones! 

​¿Sabes qué es también muy típico en verano? Las intoxicaciones alimentarias. Vienen siendo como aquél que aparece en la fiesta y aparentemente nadie le ha invitado y ¡ojo! que si te paras a pensar, igual hasta le has invitado tú. Precisamente en The Traveller Cook tenemosuna entrevista muy interesante en la que hablamos extensamente de ello.

¿Y por qué las intoxicaciones alimentarias son más frecuentes en verano? En 2 palabras: temperatura y relax.
Imagen
Las temperaturas medias de esta época, entre 30 y 37 ºC, son las mejores para el desarrollo de, por ejemplo, Salmonella, E.coli y Listeria (que menuda movida con ella el verano pasado), así que ojito con los alimentos a temperatura ambiente, que esto es durante todo el año pero ahora con más motivo. En cuanto al relax, desconecta, pero no de las medidas higiénicas con lo que te vas a comer, porque entonces los que estarán a modo “todo incluido” serán los microorganismos.
Imagen

Algunos consehos para disfrutar de este distinto verano con seguridad

  • Lo primero, en la playa, en el monte, en tu casa o donde quiera que estés...las manos limpias, que luego van al pan.
  • Hazte con una nevera portátil, o en su defecto, con una bolsa isotérmica. La necesitas sí o sí.
  • Si llevas comida preparada, sácala lo más tarde posible del frigorífico de tu casa y métela en la nevera portátil con bien de frío. Si llevas tortilla, cuájala bien, pero bien bien.
  • Los utensilios que lleves tienen que estar limpios y secos. No escatimes utilizando el mismo cuchillo para todo, lleva suficientes utensilios para evitar contaminaciones cruzadas.
  • Lleva los alimentos envasados y protegidos para que no se contaminen entre ellos. Es muy importante que los recipientes que utilices sean de uso alimentario (los que tienen el símbolo de la copa y el tenedor).
  • Si llevas frutas o verduras para consumir en crudo, por ejemplo en una ensalada, lávalas con un desinfectante adecuado (unas gotitas de lejía de uso alimentario o un desinfectante comercial específico para ello). Lo ideal es que si tienes que trocearlas, lo hagas en el último momento posible.
  • Deja la nevera con la tapa puesta y a la sombra, pero no la del maletero del coche, necesitas un sitio fresco. Saca los alimentos sólo cuando los necesites y mantenlos tapados. ¿Sabías que los insectos que pueden posarse en tu comida de placentero domingo pueden llevar hasta 4 millones de bacterias en sus patitas?.
  • Si haces fuego, no vale echarle cualquier cosa, las maderas que utilices no deben ser resinosas ni tener barnices o pinturas.
  • Desecha las sobras. Ya han estado demasiado tiempo a temperatura ambiente, así que ni hablar de volverlas a meter en la nevera.
  • Si donde estés, el agua no te da buena espina, bebe agua embotellada y sin hielo.
  • No te olvides de que el coronavirus aún está presente, así que evita el picoteo del mismo plato y compartir cubiertos. ¡Ah! y no olvides la mascarilla.
  • Y lo último y no por ello menos importante, actúa con sentido común, si algún alimento no te da buena espina ¡no te lo comas!
0 Comentarios



Deja una respuesta.

About us | Cooki​es | Contact | Privacy

Imagen
Proudly powered by SanchezDuro.com
Foto utilizada en Creative Commons desde Michael Stern