The Traveller Cook
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast

Ikea y Pizza Hut se juntan para recrear a escala real la pieza que salva la pizza del cartón

3/17/2020

0 Comentarios

 

Estilo de vida

Por: Redacción
​
Fuente: Hyperbeast
Imagen
¿Quién no ha sentido curiosidad y jugado alguna vez con esa pieza de plástico que viene en las cajas de pizza? Se llama guarda-pizza y su función es la de evitar que el queso caliente toque y se pegue en el cartón de la tapa. Ahora, en colaboración con Ogilvy, la publicitaria de las grandes marcas, Ikea y Pizza Hut Hog Kong han colaborado para recrear esta pieza a escala real en una descarada campaña de marketing.

Cada tabla viene embalada en una humorística caja que imita las utilizadas por la cadena de pizzerías para transportar su producto a los hogares. En el reverso de la misma, podemos encontrar las instrucciones paso a paso de cómo montar esta sencilla mesa inspirada en el guarda-pizzas.
Imagen
Sin tornillos ni clavos, tres patas blancas que encajan en una superficie redonda en la que podemos encontrar el logo de Pizza Hut en relieve. Diseñada precisamente para comer pizza sobre ella, la mesa Säva se incorpora en una línea publicitaria que va mucho más allá de la colaboración entre la cadena de comida rápida y la mobiliaria sueca.
Imagen
Pizza Hut Hong Kong ya había colaborado previamente con otras marcas como KFC en el lanzamiento de una pizza con crujientes de pollo al estilo de la cadena del Coronel Sanders. A primeros de marzo, firmaba el convenio con Ikea para la producción de otra pizza en las que se incluirían las famosas albóndigas del gigante sueco. La línea de muebles Säva, basada en los guarda-pizzas, pretende completar la experiencia en los restaurantes de la cadena ofreciendo un ambiente totalmente inspirado en sus productos y componentes.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

About us | Cooki​es | Contact | Privacy

Imagen
Proudly powered by SanchezDuro.com
Foto utilizada en Creative Commons desde Michael Stern