The Traveller Cook
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast

Hasta 10 personas por mesa en bares y restaurantes, la 'reescalada' de la hostelería vasca

7/15/2020

0 Comentarios

 
A partir de la medianoche del miércoles 15 de julio, la mascarilla será de uso obligatorio en Euskadi y volverán a limitarse las actividades hosteleras. No se concederán licencias para ampliar horarios ni ante fiestas patronales.

Actualidad > Coronavirus

Por:Redacción
Imagen
Cartel "Punto de Alta Concentración de Personas" en una calle hostelera de Gipuzkoa | Fuente de fotografía: El Diario Vasco
Vuelta al confinamiento en Lleida, L'hospitalet rozando con los dedos el retroceso a la Fase 0 y uso obligatorio de la mascarilla en más de 10 comunidades autónomas. A partir de esta medianoche, Euskadi se sumará a las medidas de contención del Covid-19 volviendo a limitar la hostelería de las tres provincias vascas.

Todo empezaba la semana pasada en una calle hostelera de la localidad gipuzkoana de Ordizia, donde se detectaba un foco de 74 casos que se consideran bajo control. El rebrote se habría ramificado llegando a Tolosa con otros 17 contagios que podrían haberse evitado con el uso extendido de la mascarilla.
La alta movilidad, el buen tiempo, las vacaciones de verano y una sociedad relajada han sido el caldo de cultivo perfecto para que el Covid-19 recuperara fuerzas. Por ello, la consejera de salud Nekane Murga, ha anunciado esta mañana las nuevas restricciones que tienen como objetivo la hostelería de la comunidad autónoma. Bares, restaurantes, txokos y sociedades gastronómicas entran en la Fase 2 de la 'reescalada' con un máximo de 10 personas por mesa o grupo de éstas y la obligación del uso de la mascarilla salvo para comer y beber.

Los locales de hostelería no podrán ampliar sus horarios en fechas señaladas, incluyendo aquellas fiestas patronales que aún no han sido suspendidas. Las peticiones realizadas hasta la fecha con motivo de celebraciones o eventos deportivos como la Copa del Rey quedan suspendidas y no se aceptarán nuevas, ha asegurado la consejera.

Así mismo, "el consumo de bebidas en la calle en grupo y fuera de las terrazas de hostelería es considerada una actividad insalubre" condena Murga. "No podemos permitir que el virus gane terreno". Otras actividades como el consumo de productos de confitería -golosinas, chips y pipas entre otros- en la calle, así como las reuniones en lonjas y locales juveniles quedará también prohibido y pasará a sancionarse.

Osakidetza y las autoridades sanitarias vascas piden a todas las personas de cualquier punto de Euskadi que durante el fin de semana pasado estuvieran en el bar Politena de Getaria se pongan en contacto con el teléfono del Consejo Sanitario para ser sometido a una PCR. Debido a la detección de posibles casos de Covid-19 en la localidad turística vasca relacionados con el rebrote de Ordizia y Tolosa.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

About us | Cooki​es | Contact | Privacy

Imagen
Proudly powered by SanchezDuro.com
Foto utilizada en Creative Commons desde Michael Stern