... Sus estrechas callejuelas, llenas de pequeños puestos que nos recuerdan a Marruecos, teterías y pastelerías árabes. Pequeños bares para descansar y tomar algo, el olor a cuero se extiende por toda la caminata, coloridos objetos, alfombras y el inéquivoco aroma del té moruno. Aségurate de estar subiendo cuestas, por calles cómo la de la foto que abajo os muestro. Será nuestra seguridad de estar visitando el Albaicín. No seas tonto, no pierdas el tiempo que si sigues subiendo merecerá la pena. Pues el barrio mozárabe se fusiona con el de la judería y poco a poco, sin a penas darte cuenta, acabarás en Sacromonte. ¡Sois unos campeones! ¡Habéis llegado a uno de los puntos más altos del barrio! Es casi en la cima de Sacromonte dónde se encuentra una pequeña taberna dentro de una de las famosísimas cuevas de la barriada. Son en éstas cavernas dónde podréis disfrutar de un auténtico tablao flamenco, por apenas 15€. La taberna no tiene pérdida, junto a ella podréis encontrar un cartel en inglés "Free visits to the cove" (Visitas gratuitas a la cueva), en unas rejas que bloquean el paso a ella, con un techo de paja dónde un zarrapastroso gatito suele descansar. Su terraza es una de las mejores, junto a frondosos naranjos tendrás una privilegiada vista de la Alhambra, pequeña ciudad árabe dónde los jeques y la nobleza nazarí protegía sus palacios tras una imponente fortaleza que, desgraciadamente, tras la reconquista fue cristianizada y perdió muchos de sus rasgo arabescos.
Volved unos pasos atrás, pero no os paséis la primera bajada pues ésta os llevará al paseo del Río Darro, seguid su ribera pues estaréis disfrutando del popularmente llamado Paseo de los Tristes. Cuenta la leyenda que en la noche de San Juan se puede ver al alma de un jóven musulman llorar de pena por amor. Resultó ejecutado al descubrir las autoridades su amor con una joven cristiana, la cuál murió (o se mató) por no poder vivir sin él. Al igual que ocurrió con el cuerpo del chico, el de la mujer también fue despositado en las aguas del Darro, con la esperanza de encontrarse con su amado camino al mar. Se nos empieza a hacer tarde, pero a mitad de camino encontramos a unos auténticos gitanos que por unas pocas monedas te harán disfrutar de un espectáculo flamenco improvisado. Antes de que anochezca habremos llegado a la plaza nueva, el mejor sitio de todo Granada para tapear. ¡Cenaremos entre cañas y pescaito frito para después volver al apartamento y haber disfrutado de la ciudad de las mil culturas en una única tarde!
2 Comentarios
nacho
7/22/2015 03:41:13
eso de que plaza nueva es el mejor sitio para tapear... es MUY falso. Es el típico sitio caro (y algunos locales muy malos). Casi cualquier sitio es mejor!
Responder
7/22/2015 06:42:33
¡Muy buenas Nacho!
Responder
Deja una respuesta. |
|