Actualidad > Artículos
Hace apenas un mes, Francia aprobaba una ley que prohibía llamar igual a las versiones vegetarianas y veganas de ciertos alimentos como el queso y las hamburguesas. Suficiente para que el chef francés Alexis Gauthier, galardonado con una estrella michelin en su restaurante de londres, se sintiera provocado a crear el "Faux-Gras", un foie gras libre de productos animales y que se pronuncia casi exacto a su versión carnívora.
El "Faux-Gras", promocionado por el grupo animalista PETA, muy amigos de la polémica en cuanto a la gastronomía se refiere, está compuesto a base de champiñones, chalotas, lentejas y nueces imitando la textura y, supuestamente, el sabor del pato. La grasa del foie es sustituída por una mantequilla vegana. La elaboración debe ser refrigerada antes de su consumo con el fin de reversionar casi a la perfección uno de los iconos de la gastronomía franca.
No para aquí la cosa, pues la empresa alimentaria japonesa Nishimoto, preocupados por que los veganos y vegetarianos no pudieran disfrutar de sus fantásticos productos, han decidido comercializar el sushi de pescado vegano, la contradicción materializada.
El falso pescado, llamado ahimi en japonés, se elabora a base de tomate, salsa de soja, aceite de sésamo, azúcar y agua. Y presume de ser el primer sushi vegano que imita tanto la textura como el sabor del pescado. ¿Quieres aprender a hacer Faux-Gras? Encuentra esta y más recetas en el libro de cocina vegana Bosh!
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|