Los Premios Nacionales de Hostelería 2020, otorgados por Hostelería de España, tienen como objetivo en esta ocasión premiar y reivindicar el esfuerzo y valentía del sector.
Actualidad |
Por: Redacción
|
Hostelería de España ha dado a conocer hoy, 14 de octubre, los ganadores de la decimocuarta edición de los Premios Nacionales de Hostelería 2020. Ferrán Adrià, Ricard Camarena o el chef José Andrés han sido algunos de los nombres más reconocidos entre los premiados de este año que, junto a instituciones como Grupo Vocento, Gallina Blanca o la Asociación de Hostelería de La Rioja, recogerán sus galardones el próximo miércoles 28.
A pesar del difícil momento que está atravesando la hostelería esta edición pretende destacar ejemplos en las diferentes disciplinas del excelente trabajo que se realiza en el sector, referente internacional en calidad e innovación. Los Premios Nacionales de Hostelería 2020 pretenden premiar y reivindicar el esfuerzo y valentía de los hosteleros en plena crisis sanitaria y económica, devastadora para el sector según sus organizadores. |
Este año más que nunca, desde Hostelería de España se destaca el importante esfuerzo que está realizando la hostelería, y la enorme capacidad de resiliencia de este sector, que tiene una importante contribución en el desarrollo económico del país, representando al 6,2% del PIB nacional (llegando al 15% junto al turismo) y 1,7 millones de empleos, antes del fuerte impacto negativo que la pandemia ha generado. Estos premios buscan reconocer aquellas iniciativas que son referentes para el resto de las empresas del sector.
Premios Nacionales de Hostelería 2020
Premios Nacionales de Hostelería 2020
- Premio cocinero/a empresario/a: Ricard Camarena (Valencia). Por su excelente trabajo, como cocinero y empresario promocionando el sector y la gastronomía española. La inquietud llevó a Camarena a dejar a un lado su pasión por la música, para dedicarse por completo a la cocina. El “Universo Camarena”, engloba sus restaurantes junto con un espacio para eventos, un centro de I+D y un aula de formación gastronómica. Ganador de dos estrellas Michelin y tres soles Repsol, fue reconocido también como “mejor jefe de cocina” por la Real Academia de Gastronomía.
- Premio a la internacionalización: Ferrán Adriá. Por la labor realizada a favor de la difusión y promoción de la cultura gastronómica española en el ámbito internacional, con su reconocido prestigio mundial, a través de su Bulli Foundation, que le ha convertido en embajador del turismo español en el mundo. Su trabajo ha llegado a todas las disciplinas artísticas y su historia ha viajado por todo el mundo, a través de proyectos como las dos películas inspiradas en su trayectoria que se exhibieron en el festival de cine Berlinale en 2008. Es doctor “honoris causa” por varias Universidades, y considerado una de las 100 personalidades más influyentes del mundo, según Time Magazine.
- Premio a la concordia “José Luis Fernández Noriega”: Juntos con la Hostelería. Plataforma formada por las entidades Hostelería de España, FIAB y AECOC, por su aportación y colaboración con el sector hostelero, para generar estrategias y proyectos comunes en beneficio y defensa de los intereses de todo el ecosistema que rodea a la hostelería.
- Premio a la persona por su contribución a la mejora del sector: Ágatha Ruiz de la Prada. La diseñadora de moda ha contribuido con su creatividad y talento a llenar de color el sector, con diseños exclusivos para prendas fundamentales en un restaurante como los delantales, las chaquetillas de chef e incluso utensilios de cocina.
- Premio a la entidad o institución: Grupo Vocento. Por colaborar de una forma activa en la mejora de la hostelería y su desarrollo, gracias al trabajo desarrollado en la organización de eventos y encuentros gastronómicos como MadridFusión o San Sebastián Gastronómika, entre otros.
- Premio a la labor de difusión de comunicación: Carlos Herrera. Periodista de la cadena COPE que ha puesto en valor el sector hostelero, fomentando la difusión y el conocimiento público de sus propuestas y demandas. Este conocido profesional de los medios de comunicación siempre ha estado dispuesto a darle un altavoz a la hostelería, destacando su prestigio y reconocimiento internacional, y utilizando su figura pública con el objetivo divulgativo de nuestra tradición culinaria. En su larga trayectoria ha escrito varios libros relacionados con este ámbito, como “Mis recetas favoritas” en 2012, “Tapas” en 2009 o “La cocina de Carlos Herrera” (2001).
- Premio a la empresa proveedora: Gallina Blanca. Empresa histórica fundada en 1937 premiada por sus acciones, productos, y campañas, dirigidas a la hostelería que han facilitado el crecimiento del sector hostelero.
- Premio a la labor formativa: Basque Culinary Center (Guipúzcoa). Centro de formación de profesionales de la hostelería, que ha contribuido a la calidad profesionalización del sector y tiene también como objetivo la investigación, innovación y promoción de la gastronomía y la alimentación.
- Premio a la promoción asociativa en el sector: Premio ex aequo para Antonio De María Ceballos, Presidente de la Patronal hostelera de Cádiz, (Federación Empresarial de Hostelería- HORECA de la provincia de Cádiz) y Miguel Ángel Librada, Secretario de la Asociación Riojana de Empresas de Hostelería – Hostelería Riojana. Por su contribución al asociacionismo y vertebración del sector desde el tejido asociativo de Hostelería de España.