'La almendra, del origen a la evolución' ha sido la elaboración que ha catapultado a Fátima Gismero a convertirse en la Pastelera Revelación 2021. Un tributo al fruto seco, tan arraigado en la idiosincrasia gastronómica de Guadalajara, donde la repostera regenta la pastelería y panadería que lleva su nombre, en la localidad de Pioz.
Una mousse ligeramente amarga y tostada que reposa sobre un bizcocho de harina de almendra, el fruto seco a baja temperatura y una crema de leche del mismo. Todo ello simulando una almendra fresca recién abierta, todavía en media cáscara. El jurado, presidido por el maestro pastelero Paco Torreblanca e integrado por Javi Antoja, de la editorial gastronómica Montagud; y Puy Vélez, de Moulin Chocolat, entre tantos otros; lanzó el veredicto final por el trampantojo de la pastelera alcarreña en un acalorado encuentro en el que han rivalizado un total de 6 pasteleros. Los participantes han sido Álvaro Rodríguez Seda del Restaurante Santerra (Madrid), Gemma López del Restaurante Refectorio en Abadía de Retuerta (Sardón del Duero, Valladolid), Carmen Capote de la Pastelería 24 Onzas (Madrid), Fátima Gismero de la Pastelería Panadería Fátima Gismero (Pioz, Guadalajara), Pablo Queijo del Restaurante Viú Espacio Gastronómico (Barbate, Cádiz) y Estela Gutiérrez de Estela Hojaldre del Obrador de Pastelería (Madrid); quien se ha llevado el segundo premio por su milhojas de crema. Una elaboración aunque, aparentemente sencilla, muy dificultosa de realizar correctamente y que tan solo una experta en el hojaldre como es Estela ha podido elaborar al filo de la perfección. El concurso tuvo ayer lugar en el primer día de la primera edición en formato presencial y digital de Madrid Fusión. Mañana miércoles se disputará el premio Cocinero Revelación 2021, en el que también dos castellanomanchegos, los chefs del restaurante Cañitas Maite en Casas Ibáñez (Albacete) Javier Sanz y Juan Sahuquillo rivalizarán por el título.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|