Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Croqueta, que tuvo lugar el pasado domingo 16 de enero, SOLO DE CROQUETAS presenta el Mapa Croquetero de España reuniendo las mejores recetas de croquetas de cada CC.AA. con los sabores más tradicionales de cada una de ellas.
Tras el éxito de su creación de 2021 de la croqueta FILOMENA elaborada tras la tormenta de nieve más importante de los últimos 50 años, SOLO DE CROQUETAS ha elaborado el siguiente ranking de sabores preferidos de croquetas en base a las mejores recetas autonómicas.
RANKING SABORES DE CROQUETAS CC.AA.
1 Extremadura - Croqueta de Jamón de Monesterio 2 Asturias - Croqueta de Cachopo 3 Baleares - Croqueta de Sobrasada con queso de Mahón 4 Cantabria - Croqueta de Cocido montañés 5 País Vasco - Croqueta de Chipirones en su tinta 6 Navarra - Croqueta de Bacalao al ajoarriero 7 Castilla y León - Croqueta de Cecina de León con queso gorgonzola 8 Andalucía - Croqueta de Rabo de toro 9 Comunidad Valenciana - Croqueta de Paella de marisco 10 Cataluña - Croqueta de Crema catalana 11 Aragón - Croqueta de Pollo al chilindrón 12 Madrid - Croqueta de Callos a la madrileña 13 Galicia - Croqueta de Caldo gallego 14 Canarias - Croqueta de Mojo picón 15 Murcia - Croqueta de Zarangollo murciano 16 La Rioja - Croqueta de Pisto riojano 17 Castilla-La Mancha - Croqueta de queso manchego Con respecto a la evolución de los consumos de la croqueta en España hay que destacar la multiplicación de los canales de elaboración, venta y comercialización que está provocando el incremento de su consumo y la aparición de nuevas recetas para la elaboración de todo tipo de croquetas que se comercializan en tiendas de comida para llevar, en comercios y grandes superficies de alimentación en la secciones de congelados y precocinados, consumidas en el canal HORECA y el delivery, elaboradas dentro de los hogares y más recientemente, a través de la venta online. Según estimaciones de SOLO DE CROQUETAS en estos momentos los españoles consumen al año mas de 3.700 millones de croquetas. Es decir, 10.000.000 de croquetas al día, 120 cada segundo y es el canal de comercialización online el que más está creciendo ya que durante la pandemia ha multiplicado por 5 sus ventas. En cuanto a las CC.AA. que más pedidos a domicilio de croquetas realizan, el TOP 5 por CCAA lo ocupan: Madrid, Cataluña, Andalucía, Valencia y finalmente, Castilla y León. A nivel de búsquedas en internet, en 2021, se han realizado 40.500 búsquedas mensuales de la palabra croqueta, pero se espera que este próximo 16 de enero se lleguen a duplicar las búsquedas medias diarias. Este es el ranking de frecuencia de búsquedas por cada comunidad autónoma española con relación a su porcentaje de población: Búsquedas Google por Comunidad en porcentaje de población 1 Extremadura - 100 2 La Rioja - 93 3 Castilla y León - 92 4 Aragón - 92 5 Castilla-La Mancha - 88 6 País Vasco - 86 7 Navarra - 86 8 Andalucía - 81 9 Melilla - 80 10 Galicia - 79 11 Cantabria - 78 12 Comunidad de Madrid - 76 13 Canarias - 75 14 Principado de Asturias - 69 15 Ceuta - 65 16 Islas Baleares - 64 17 Cataluña - 62 18 Región de Murcia - 60 19 Comunidad Valenciana - 58 La celebración del Día Internacional de la Croqueta se inició en 2015, y conmemora la celebración del primer banquete que dio origen a la croqueta que tuvo lugar el 18 de enero de 1817 donde Antonin Carême, chef de las cocinas reales del Gran Duque de Rusia, preparó para el príncipe regente de Inglaterra, la receta de la croqueta recubriendo con una capa crujiente, una base de patatas picadas y ligadas con salsa bechamel o huevo. SOLO DE CROQUETAS, ha eliminado las harinas de trigo y utiliza una mezcla de harinas sin gluten para elaborar sus más de 30 sabores de croquetas por lo que todas ellas son aptas para celíacos. Muchas son sin lactosa, y, por tanto, adecuadas para clientes con intolerancia a este disacárido y otras tantas, con solo ingredientes vegetales para el púbico vegano, ofreciendo una oferta gastronómica saludable y apta para clientes con alergias/intolerancias, por lo que son la primera marca de croquetas inclusiva.
0 Comments
Leave a Reply. |
|
Photo used under Creative Commons from Michael Stern