A casi 5 meses de su celebración - del 18 al 20 de octubre - el Gastronomic Forum Barcelona puede celebrar el haber ocupado ya más de un 60% de su espacio. Una espectacular acogida por parte de las empresas de la hostelería e industria alimentaria, claro síntoma de la recuperación del sector.
Es precisamente de este modo como ha querido promocionarse la actual edición. Bajo el lema 'aquí empieza la reactivación' el foro acogerá a las grandes firmas habituales del evento e importantes empresas de renombre como Assolim Alimentaria, Casa Amteller, Friolisa, Bidfood GuzmanGastronomia, Tupinamba, Damm, Makro, Tacisa o La Grana Ecològica, entre muchas otras. «Gastronomic Forum Barcelona será clave para la reactivación en la etapa poscovid por el impacto que generará entre las empresas del sector y porque permitirá volver a conectar negocios y operaciones comerciales suspendidas durante este periodo de pandemia”, comenta en este sentido Josep Alcaraz, director del salón. Del 18 al 20 de octubre, el La Fira de Barcelona volverá a reunir a los principales agentes del sector gastronómico en el Gastronomic Forum Barcelona, el mayor evento post-pandémico del sector. Con el fin de que todas aquellas empresas interesadas formen parte del salón, la organización promueve importantes descuentos de participación para quien reserve su espacio antes del 15 de junio y precios especiales para antiguos expositores y empresas participantes en Alimentaria y Hostelco. El programa del evento El evento contará con diversos espacios especializados en las diferentes ramas y tendencias del sector. Pasteleros, artesanos del dulce y panaderos contarán con el Forum Dulce, espacio dirigido por el Gremi de Pastisseria de Barcelona y Espai Sucre. Alimentos de proximidad y las más de setenta empresas artesanas agrupadas por Prodeca y las Diputaciones de Barcelona y Girona se reunirán en el Espai Catalunya; mientras que la sostenibilidad alimentaria se dará cita en el laboratorio de ideas ForumLab Alimentación Sostenible 2021, donde se abordarán temas de digitalización, gestión y financiación empresarial. Josep Roca y Feran Centelles serán dos de nuestros acompañantes en el Forum Vino, el espacio dedicado a la enología con la presencia de más de cincuenta empresas productoras en el Showroom del Vi Català, organizado por Prodeca. También contará con un espacio divulgativo de las DO catalanas a cargo del Incavi, en el marco de la Setmana del Vi Català. Siguiendo la ruta de la gastronomía líquida Barcelona Cocktail Art recalará en el foro tras su paso por Alimentaria y la Barcelona Wine Week. El espacio contará con una zona expositiva y un amplio programa de actividades vertebrados bajo los proyectos de sostenibilidad que imperan hoy en este mercado. En cuanto a la hostelería, cocineros, jefes de sala, sumilleres, pasteleros, artesanos y otros profesionales del sector de la alimentación se darán cita en los diferentes escenarios del salón, que ofrecerán clases magistrales, sesiones temáticas, catas y presentaciones de productos. Joan Roca (Celler de Can Roca***), Ángel León (A Poniente***), Eneko Atxa (Azurmendi***), Pierre Gagnaire (Gagnaire***), Norbert Niedekofler (Hubertus***), Ricard Camarena (Ricard Camarena**), Xavier Pellicer (Xavier Pellicer*), Maria José San Roman (Monastrell*), Maria Solivellas (Ca Na Toneta), Pepe Solla (Solla*), Javier Olleros (Culler de Pau**), Amélie Darvas (Aponem), Najat Kaanache (Nur Restaurant), Martina Caruso (Hotel Signum Salina*) y Iolanda Bustos, conforman ya parte del plantel de chefs que integran el programa.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|