La convocatoria para el Concurso Nacional de Vinos Jóvenes se aplazará hasta mayo debido a la actual crisis ocasionada por el Covid-19, haciéndose entrega de los Premios Baco Cosecha 2019 en junio.
Actualidad > Coronavirus | Por: Redacción |
A la lista de eventos gastronómicos anulados o pospuestos por la actual crisis del coronavirus, se suma la convocatoria del Concurso Nacional de Vinos Jóvenes y su consiguiente entrega de los Premios Baco Cosecha 2019, los más longevos del país en cuestión de caldos. Si la apertura de la convocatoria suele realizarse en abril, este año, la Unión Española de Catadores ha anunciado que ésta se realizará a lo largo de mayo, de acuerdo evolucione el Estado de Alarma y consiguiente confinamiento. Así mismo, la entrega de premios no se realizará hasta el 25 de junio. |
Considerado una de las cata-concurso más longevas del país, y el único certamen que premia los vinos jóvenes, los Premios Baco, tienen como objetivo promocionar las elaboraciones enológicas más recientes, elaboradas el ejercicio anterior.
Las inscripciones a la trigésimo cuarta edición de los premios podrá realizarse on-line a partir del 4 de mayo. Para ello, la web oficial del concurso habilitará un formulario desde el que presentar los vinos jóvenes de la cosecha del 2019.
La cata-concurso cuenta con seis categorías: vinos blancos de variedades no aromáticas, vinos blancos de variedades aromáticas autóctonas, vinos blancos de variedades aromáticas foráneas, vinos rosados, vinos tintos, vinos tintos de la variedad tempranillo y sus sinonimias, vinos blancos de cualquier variedad elaborados en contacto con madera, vinos rosados y tintos de cualquier variedad elaborados en contacto con madera, vinos blancos, rosados o tintos elaborados con o sin contacto con madera con uvas procedentes de agricultura ecológica y vinos blancos, rosados o tintos semidulces y dulces.
Los caldos presentados podrán optar a tres galardones, el Gran Baco de Oro, para aquellos que obtengan una puntuación entre 92 y 100 puntos, el Baco de Oro, para los que se sitúen entre los 88 y 92 puntos, y el Baco de Plata, para aquellos que logren posicionarse entre los 84 y 88 puntos.
Las inscripciones a la trigésimo cuarta edición de los premios podrá realizarse on-line a partir del 4 de mayo. Para ello, la web oficial del concurso habilitará un formulario desde el que presentar los vinos jóvenes de la cosecha del 2019.
La cata-concurso cuenta con seis categorías: vinos blancos de variedades no aromáticas, vinos blancos de variedades aromáticas autóctonas, vinos blancos de variedades aromáticas foráneas, vinos rosados, vinos tintos, vinos tintos de la variedad tempranillo y sus sinonimias, vinos blancos de cualquier variedad elaborados en contacto con madera, vinos rosados y tintos de cualquier variedad elaborados en contacto con madera, vinos blancos, rosados o tintos elaborados con o sin contacto con madera con uvas procedentes de agricultura ecológica y vinos blancos, rosados o tintos semidulces y dulces.
Los caldos presentados podrán optar a tres galardones, el Gran Baco de Oro, para aquellos que obtengan una puntuación entre 92 y 100 puntos, el Baco de Oro, para los que se sitúen entre los 88 y 92 puntos, y el Baco de Plata, para aquellos que logren posicionarse entre los 84 y 88 puntos.