Lo hacen en colaboración con Grupo Arzábal, que desde la semana pasada presta sus cocinas centrales a la organización, y la consultora gastronómica Mateo&Co, encargados de la logística, gestión y coordinación de grupos; y desde dónde tienen previsto "elaborar miles de raciones diarias de comidas que irán creciendo a medida que se sumen más cocinas voluntarias a esta iniciativa solidaria", comenta Javier García, secretario general de la ONG. "Para nosotros es una responsabilidad ayudar a España en uno de los momentos más complicados de su historia. Está siendo uno de los países europeos más afectados por el COVID-19 y cada vez son más las personas que necesitan ayudan en esta situación, sobre todo las más vulnerables que están teniendo problemas para incluso acceder a un plato de comida diario". A la espera de que se sumen más restaurantes y organizaciones, de momento, son 'miles' las raciones que se han distribuido ya en Madrid, elaboradas con los alimentos donados por Makro, y en colaboración con el Banco de Alimentos, que gestiona más de 500 centros en la comunidad, destacando entre ellos los comedores sociales, y abastece a familias en riesgo de exclusión social. World Central KitchenLa ONG, fundada en 2010 por el internacional cocinero José Andrés, ha transformado el campo de la respuesta a desastres para ayudar a las comunidades devastadas a recuperarse y establecer sistemas alimentarios resilientes. Desde su fundación ha servido más de 15 millones de comidas a las personas afectadas por desastres naturales y otras crisis en todo el mundo en países como Albania, Bahamas, Colombia, Guatemala, Haití, México, Mozambique, Venezuela y Estados Unidos. José Andrés, portada de la revista TimesSi poca duda cabe ante las iniciativas humanitarias del chef José Andrés, sus actuaciones en la lucha contra la crisis del Covid-19 han llevado a la prestigiosa revista Times a convertirlo en su portada para la edición de abril. El número especial, llamado 'Separados pero no solos' se centra en los esfuerzos de diferentes figuras por encontrar un "propósito común" para hacer frente a la "amenaza compartida" del coronavirus.
Desde el inicio de la pandemia, la organización del cocinero ha actuado en diferentes escenarios, habiendo sido el primero el abastecimiento de comida para el millar de pasajeros que quedaron encerrados en el crucero Diamond Press, en Yokohama, Japón. "Andrés da una lección de liderazgo en momento de crisis. En una catástrofe donde la respuesta del Gobierno de EEUU ha sido lenta, confusa e incierta, su cocina es un modelo del comportamiento -ágil, seguro, proactivo- que el público general necesita en una crisis", perfila la revista. La semana pasada, el cocinero, ya había cerrado sus restaurantes en Estados Unidos para convertirlos en cocinas comunitarias.
0 Comments
Leave a Reply. |
|
Photo used under Creative Commons from Michael Stern