The Traveller Cook
  • Gastronomía
  • Viajar
  • Libros y Revistas
  • Recetas
    • Para Picar
    • Ensaladas
    • Primeros Platos
    • Segundos Platos
    • Dulces y Postres
  • Gastronomía
  • Viajar
  • Libros y Revistas
  • Recetas
    • Para Picar
    • Ensaladas
    • Primeros Platos
    • Segundos Platos
    • Dulces y Postres

El 21% de los bares y restaurantes sigue cerrado

7/15/2020

0 Comments

 
Según el estudio sobre la evolución del canal HORECA post-Covid19 realizado por Fedishoreca, en colaboración con Grupo Caterdata y Food Service Institute, el 21% de la hostelería española sigue cerrada.

Actualidad > Coronavirus

Por:Redacción
Imagen
Pasada la euforia del reencuentro y las reuniones familiares, la mayoría hemos vuelto a disfrutar ya de ese café en la terraza y reestrenado nuestro restaurante favorito. Sin embargo, casi una cuarta parte del país no puede decir lo mismo.

Según el estudio que publica cada semana Fedishoreca, en colaboración con Grupo Caterdata y Food Service Institute, a día de hoy el 79% de los locales de hostelería han reabierto sus puertas. Es decir, el 21% permanecen cerrados. Los bares y restaurantes en funcionamiento han percibido un descenso del consumo de un 10% de media.

Madrid, la comunidad más afectada

Sólo en Madrid, en lo que va de año, se han perdido ya 35.800 asalariados, habiéndose dado de baja 450 empresarios autónomos. Lo que supone una pérdida del empleo del 19% en la comunidad, según datos de la Seguridad Social. Las tres grandes ciudades en conjunto - Madrid, Barcelona y Valencia - alcanzan a duras penas entre un 30% y un 40% de la actividad en relación a julio del año pasado.

Unos datos que, según los expertos, reflejan la grave situación de la hostelería después de la crisis sanitaria. Sumado a los nuevos hábitos de consumo, oferta y demanda, prevén un cambio estructural en la hostelería madrileña que supondría el cierre del 40% de los locales a final de año.

El norte, las dos castillas y Andalucía locomotora de la recuperación

Imagen
Mientras que las zonas más turísticas, como Baleares y la costa mediterránea en general avanzan a medio gas, Esukadi, Aragón, Asturias, las dos castillas y Andalucía cuentan con el 85% de sus locales abiertos. En cuanto al volumen de ventas se refiere, pese la pérdida del 23% respecto al mismo semestre de 2019, éstas van en aumento. La semana pasada la venta media fue de 10 puntos porcentuales mayor a la anterior.

En algunas zonas del sur la recuperación se ha visto guiada por la llegada de los primeros turistas extranjeros, al contrario de lo ocurrido con Baleares, la primera comunidad autónoma en haber recibido visitantes en España. Y que, a día de hoy, cuenta con poco más de un 30% de actividad respecto a la mismas fechas del año pasado.

Una Navarra desértica sin sanfermines

Navarra se encuentra entre las comunidades más afectadas debido a la suspensión de las fiestas patronales de San Fermín. El 24% de los locales siguen cerrados mientras que las ventas han sido un 50% menor respecto el ejercicio anterior. En cifras absolutas, Navarra ha sido la segunda comunidad más afectada, por detrás de Baleares dónde aún están cerrados el 53% de los bares y restaurantes un pérdida del 67% de las ventas en comparación con las mismas fechas de 2019.
Imagen
0 Comments



Leave a Reply.

About us
Newsletter
Cooki​es
Contact

Privacy

Imagen
Proudly powered by SanchezDuro.com
Photo used under Creative Commons from Michael Stern