RECETA PATROCINADA
Ingredientes para 4 o 5 cuajadas bien cargaditas:
Elaboración:
No tiene ningún misterio, fácil y rápido, te va a llevar 10 minutos, un postre digno del puro hedonismo de Dionisio.
Si la leche de oveja es fresca, lo esencial es hervirla durante unos minutos y dejarla enfriar. Si la has comprado ya pasteurizada o uperizada, la ponemos simplemente a calentar. La temperatura ideal para que cuaje es de unos grados más que la temperatura del cuerpo, es decir, que a los 40ºC nos va a salir fijo. De todas formas, cada cuajo puede hacer efecto a temperatura distinta, la ideal siempre vendrá indicada en las instrucciones.
En el fondo de un plato hondo pequeño, un vaso, o tarro de barro para los más tradicionales, verteremos unas gotas de cuajo junto a un chorretón de Aceite de Trufa Blanca o un par de láminas de Trufa Negra fresca picadas en juliana, dependiendo de si sigue habiendo en mercado o no. Con el propio calor de la leche, ésta infusionará con la trufa, y quedará un ligero sabor y aroma a ella. Mientras que con el aceite, el sabor es potente y perdura. Según cuál sea vuestro gusto.
Vierte la leche desde cierta altura para que rompa el cuajo y éste se disuleva en ella. Sin tocar ni mover el recipiente, deja que actúe el cuajo, suele llevar entre 5 y 10 minutos. En cuanto veas que unas burbujitas se han formado y quedado sólidas en la parte superior de la copa, vaso, plato o tarro, ya estará lista para hincarle el diente.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|