Desde el pasado 1 de julio hasta el 6 de septiembre los interesados podrán presentar sus candidaturas a la decimocuarta edición de los Premios Nacionales de Hostelería.
Los interesados que deseen participar en estos premios podrán consultar las bases de los mismos en la página web de cehe.es y podrán enviar su candidatura vía email a la dirección premios@cehe.es o por correo ordinario a la sede de HOSTELERÍA DE ESPAÑA (C/ Ferraz, 43 2ºIzda. 28008. Madrid) con asunto ‘Premios-2020’ antes del 6 de septiembre de 2020.
El acto de entrega se realizará durante un evento que tendrá lugar el mes de octubre en Madrid. Los candidatos, podrán optar a 16 galardones diferentes: 1. Premio empresario/a hostelero/a.- Se otorga el premio al empresario/a hostelero/a que haya destacado de manera especial por su trayectoria profesional en la hostelería. 2. Premio empresa hostelera.- Se otorga el premio a la empresa hostelera que haya destacado de manera especial durante su trayectoria empresarial en el sector hostelero. 3. Premio a la empresa hostelera comprometida con la responsabilidad social.- Se otorga el premio a la empresa que haya destacado por la aplicación de la RSE. 4. Premio a la empresa hostelera comprometida con las personas con discapacidad.- Se otorga el premio a la empresa que haya destacado por la adaptación de sus instalaciones y/o la integración en sus plantillas de personas con discapacidad. Igualmente se podrán presentar aquellas empresas que enfoquen su compromiso por la integración con sus clientes y usuarios. 5. Premio a la empresa hostelera destacada en innovación.- Se otorga el premio a la empresa que haya destacado en la implantación o desarrollo de avances tecnológicos, digitales u otras innovaciones. 6. Premio a la empresa hostelera destacada en la promoción de la cultura y la gastronomía española.- Se otorga el premio a la empresa que haya colaborado en la promoción de la cultura o la gastronomía española. 7. Premio a la empresa hostelera comprometida con la sostenibilidad.- Se otorga el premio a la empresa que haya destacado por la aplicación de medidas medioambientales, de sostenibilidad o ahorro de consumos energéticos o agua en su empresa. 8. Premio cocinero/a empresario/a.- Se otorga al cocinero/a que es a su vez empresario/a de hostelería que haya destacado en esta doble labor promocionando el sector y la gastronomía española. 9. Premio a la internacionalización.- Se otorga el premio a la persona o empresa que haya destacado por la labor realizada a favor de la difusión y promoción de la cultura gastronómica española en el ámbito internacional. 10. Premio a la concordia “José Luis Fernández Noriega”.- Se otorga el premio a la persona o entidad que sin pertenecer al sector hostelero haya destacado por aportación o colaboración con el mismo. 11. Premio a la persona por su contribución a la mejora del sector.- Se otorga a quien en su labor profesional o personal haya destacado por su contribución al sector hostelero. 12. Premio a la labor de difusión de comunicación.- Se otorga al profesional, formato o medio de comunicación que destaque por poner en valor el sector hostelero. 13. Premio a la entidad o institución.- Se otorga a la entidad o institución que haya destacado por colaborar de una forma activa en la mejora de la hostelería y su desarrollo. 14. Premio a la empresa proveedora.- Se otorga a la empresa proveedora del sector que haya destacado por acciones dirigidas a facilitar el crecimiento del sector hostelero. 15. Premio a la labor formativa.- Se otorga a la empresa, escuela, persona o proyecto que haya destacado por su contribución a la formación y profesionalización del sector y de sus profesionales. 16. Premio a la promoción asociativa en el sector.- Se otorga a la persona que haya contribuido de forma especial al asociacionismo y vertebración del sector desde el tejido asociativo de Hostelería de España.
Entre las figuras y proyectos galardonados de la pasada edición se encuentran el programa ‘Masterchef’, por su labor de difusión de comunicación; el Padre Ángel, por sus restaurantes solidarios con el premio a la concordia “José Luis Fernández Noriega”; y diferentes cocineros que dirigen los fogones de establecimientos con estrella Michelin, como Susi Díaz, con el premio a la cocinera empresaria; Xanty Elías, que ganó el premio a la empresa hostelera comprometida con la responsabilidad social con su restaurante Acánthum, en Huelva; o David García, que fue reconocido con el premio a la empresa hostelera destacada en la promoción de la cultura y la gastronomía española por el Corral de la Morería, en Madrid.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|