The Traveller Cook
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast
  • Divulgación
  • Japón Gastronómico
  • Podcast

'Comer es un acto político', de Alain Ducasse

3/23/2020

0 Comentarios

 

Libros

Por: Redacción
Imagen
Comprar en Amazon
¿Somos realmente conscientes de todo lo que conlleva algo que asumimos tan básico como el comer?

Comer es un acto político, y así lo denuncia el prestigioso chef francés Alain Ducasse en su homónima obra. Un manifiesto gastronómico que, basado en sus propias vivencias, busca adentrarnos en "​en reflexiones más profundas sobre el cambio climático al que nos enfrentamos, la soberanía alimentaria y la defensa de lo local, proponiendo soluciones concretas que nos vuelvan a enseñar a comer".

Comer, alimentarnos, es algo de nuestro día a día en lo que cada vez nos fijamos menos. No somos conscientes de lo que comemos, ni de cómo lo hacemos: "la trazabilidad de los alimentos que ingerimos, su origen, su calidad, la manera en que se producen, se tratan y se cocinan son cada vez más opacos. Y esta preocupante opacidad destruye la conexión simbólica tan valiosa que se puede tener con la comida".
Mientras que en otros países esta necesidad vital es considerable hasta un lujo, en el primer mundo, y a causa de la globalización, se ha convertido en un mero trámite más para subsistir. Comprar o dejar de comprar carne o cierto tipo de aves, elegir el tomate en rama de un color rojo sangre y esfera perfecta, la fruta ya troceada despojada de su protección natural y envasada en plásticos... Son decisiones que cada día millones de personas toman en los supermercados, e influencian directamente en nuestra sociedad, economía y medio.

Comer es un acto político es un crudo análisis de nuestra sociedad y hábitos de consumo, así como de la desinformación y etiquetado de los productos buscando la confusión en el consumidor final para su éxito en ventas. Ducasse, apuesta por un modo de cultivo agroecológico,  «que se basa en el cuidado de aquello humano como cuidado de la naturaleza. Cero residuos, simplemente se distribuye el excedente. No se pierde nada, todo se transforma. Nada de pesticidas y máquinas». Buscando así alejarnos de los modelos de explotación modernos que llegaron a nosotros a través de las revoluciones industriales, basados en la dominación de la naturaleza; para sustituirlos así por un modelo de producción sostenible y en armonía con el medio. «La agricultura productivista está sometida a la errática y especulativa ley de los mercados financieros, una ley ligada a la agroindustria, que aspira a uniformizar los gustos y así optimizar sus costes mediante las economías de escala y la globalización de sus mercados masivos».

A lo largo de 168 páginas, con su segunda edición en España y más de 15.000 ejemplares vendidos en Francia, la obra del cocinero francés nos enseña a adaptar nuestras cocinas, profesionales y domésticas, a un estilo de vida diferente y completamente posible, que cada día se ve más desarrollado y ha sido foco de numerosos proyectos en megalópolis como Tokio y Nueva York, dónde ya existen producciones agrícolas urbanas capaces de proveer de alimento a estas grandes ciudades, sin la necesidad de la explotación de la naturaleza y contribución a la desertificación, que ya se ha extendido al más del 30% de los terrenos cultivables del planeta.
  • Título: Comer es un acto político
  • Autor: Alain Ducasse y Christian Regouby
  • Traducción: Cristina Lizarbe
  • Tapa blanda: 168 páginas
  • Editorial: Txalaparta
  • Colección: Cuerpo y mente
  • Idioma: Español
  • ISBN: 978-84-17065-39-3
  • Edición: 2 (Primera: mayo de 2018)
0 Comentarios



Deja una respuesta.

About us | Cooki​es | Contact | Privacy

Imagen
Proudly powered by SanchezDuro.com
Foto utilizada en Creative Commons desde Michael Stern