Un nuevo escenario para bodas, eventos y celebraciones
“Teníamos que actualizarnos y adaptarnos a lo que está pasando, y ya que los eventos presenciales prácticamente han desaparecido, hemos creado este nuevo concepto para poder entregar a grandes grupos de personas nuestros productos” declaraba Samantha Vallejo Nájera en una entrevista para la revista Vanitatis. La célebre propietaria del cátering Samantha de España y jurado de MasterChef, respondía a las preguntas de su nuevo proyecto, Lunchbox, enfocado en la digitalización de los eventos. Los grandes banquetes y cócteles protagonistas de bodas, bautizos, comuniones, reuniones empresariales y otra decena de posibles encuentros, se han visto fuertemente limitados. Los novios recorren la alfombra al altar con elegantes trajes y mascarilla a juego, los invitados a metro y medio de distancia el uno del otro, y los informales cócteles prácticamente han desaparecido. "El teléfono empieza a sonar y la bandeja de correos electrónicos parece que resucita de su letargo", nos comentan desde L'Empordà, "Nos da la impresión que las empresas están perdiendo ese ‘pánico’ fundamentado del principio y se atreven a solicitar más información para eventos de pequeña escala". "Nuestra propuesta gastronómica es sólo el principio" nos responde Cátering L'Empordà cuando le preguntamos cómo van a encarar esta 'nueva normalidad' en constante evolución. "Están siendo tiempos muy difíciles para los eventos corporativos y para el sector MICE. De toda manera, cada pasito adelante que damos es un pequeño triunfo que nos va acercando a una ‘relativa normalidad’ y una re activación económica del sector." Los eventos se han digitalizado: registros, confirmaciones e incluso reuniones telemáticas en la que los cátering juegan el papel de que el aperitivo esté justo a tiempo en cada uno de los puntos desde los que los participantes van a tomar parte. "Todo lo que pueda avanzarse o resolverse de forma online mucho mejor". Con el tiempo, el miedo a reunirse ha ido perdiéndose, pero las preferencias de los clientes han cambiado. Los espacios abiertos o al aire libre son los más demandados. Muchas empresas han sacado sus salas de reunión y conferencias a la calle, a patios o alquilado jardines de hoteles. "Las medidas de prevención e higienización se extreman, nuestro personal está debidamente formado para ello y hace uso constante de geles hidroalcohólicos y mascarillas. En cuánto al servicio de catering se toman precauciones en los montajes respetando el distanciamiento recomendado, los aperitivos se pasan y si se diseña un buffet se colocan cajas individuales con todas las referencias para que cada persona la pueda coger y llevársela fácilmente sin estar manipulando pinzas u otros elementos que suelen compartirse. Además, se han suprimido las minutas en los cócteles y en su lugar, se están colocando QR con la información del menú". La importancia de la Dieta Mediterránea en las celebraciones La comida es la joya de la corona de cualquier evento. Este año muchos hogares pasarán por la tesitura de decidir si celebrar o no la época navideña, separados de nuestros familiares y amigos. "Cocinamos nuestra mejor versión de la cocina contemporánea apostando por la calidad del producto, su origen y temporada, haciendo especial hincapié en la Dieta Mediterránea, nuestra dieta". Es considerada una de las más saludables del mundo, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Pese a que, popularmente, las navidades estén estrechamente ligadas a una época de excesos, abundantes dulces y grasas, apostar pro nuestra dieta puede jugar un papel fundamental en la reactivación económica del sector. Ingredientes como el aceite de oliva, frutos secos y cereales son fundamentales en la dieta mediterránea, que cuenta con una amplia variedad de productos de tal versatilidad que facilitan en gran medida la labor de idear los platos que formarán parte de nuestro menú navideño. Frutas de temporada como los higos o la granada nos ayudan con las pesadas digestiones ya tradicionales en éstas épocas. "En Catering L'Empordà diseñamos nuestra oferta gastronómica en base a las preferencias y gustos de nuestros clientes, sin olvidar los principios de la Dieta Mediterránea. Apostar por los caterings estas navidades no sólo ayudará a reactivar el sector de la hostelería, gravemente dañado, si no también puede contribuir a recuperar o mantener la ilusión característica de estas fechas en todos los hogares, ahora que no vamos a vivirlas igual que siempre".
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|