El Casu Marzu es un queso con Denominación de Origen Protegida que deriva del Pecorino Sardo, un tipo de queso de oveja que se elabora en la isla italiana de Cerdeña. Durante el proceso de elaboración, las larvas de mosca digieren el interior del queso produciendo una mayor fermentación y la rotura de cadenas de los ácidos grasos. Desgraciadamente, o afortunadamente, su venta está prohibida en todo el país de Italia, pero no su elaboración casera, siendo estas larvas blanquecinas consumidas junto al queso por tradición. De todas formas, es muy común encontrar la rareza sarda en el mercado negro de Cerdeña o en su isla vecina, Córcega. No es el único caso europeo. Un poco más cerca, en Francia, encontramos el Mimollete, un queso de leche de vaca curado en el que no habitan precisamente insectos, pero sí multitud de ácaros. También puede encontrarse en Bélgica y, en menor medida, en los Países Bajos. Una opción poco recomendable para los alérgicos. Parece ser que los quesos con ácaros en su interior son bastante populares en Centroeuropa. En la mísmisa Alemania podemos encontrar el Milbenkäse (si no aciertas a pronunciarlo siempre puedes llamarlo Spinnenkäse o Mellnkase) un queso de color marrón-rojizo, o incluso negro dependiendo de la fermentación y maduración que haya vivido, típico de la localidad de Würchwich y cuya receta data de la Era Medieval. Viaja a Roma y muévete por Italia con EasyJet: http://bit.ly/RomaEasyjet
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
¡Síguenos!Colaboran:¡Suscríbete! |
Colaboran:¡Tu marca podría estar aqui!
Contacta con nosotros y descubre como puedes colaborar Empresas como Laumont.shop o Turinea.com ya han confiado en The Traveller Cook |