Actualidad | Por: Redacción |
El cocinero y consultor gastronómico estadounidense, Anthony Myint, fue anunciado por la universidad vasca de ciencias gastronómicas como ganador del Basque Culinary World Prize por su proyecto 'ZeroFoodprint', que pretende reducir el impacto medioambiental de la restauración y utilizar a ésta como motor para afrontar uno de los grandes males del siglo XXI, el cambio climático. En junio conocíamos los 10 finalistas del que es uno de los premios más importantes de la gastronomía. El Basque Culinary World Prize cuenta con la mayor dotación de este tipo de certámenes, 100.000 € que van a parar al desarrollo de la iniciativa ganadora. |
Anthony Myint, nacido Falls Church, Virginia, es Titulado en Economía y Estudios Asiáticos. Hace años despertó la atención de gastrónomos californianos y neoyorquinos por sus múltiples proyectos y revolucioanria cocina en Mission Chinese Food, Mission Cantina o Mission Street Food, en el que incorporó en 2008 el activismo ambiental y social junto a su mujer, la periodista Karen Leibowitz.
Su proyecto, ZeroFoodprint, explora “la interrelación entre restaurantes y el medio ambiente». Myint, asesora a restaurantes y empresas del sector alimentario sobre cómo reducir su huella de carbono, e incluso hacerla desaparecer. Iniciativa que ha convencido a restaurantes de prestigio de todo el mundo a implantar su sistema de sostenibilidad, como sería el caso del local danés Noma, del cocinero René Redzepi.
A lo largo de este año ha centrado sus fuerzas en su otra iniciativa The Perennial Farming, desarrollada a partir del proyecto ZeroFoodprint, y con la que logró “unir fuerzas con el estado de California para lanzar el Programa ‘Restore California’, que brinda a los proveedores y consumidores información transparente sobre la huella ambiental de los restaurantes para que puedan tomar mejores decisiones”
El jurado, presidido por el chef Joan Roca (Celler de Can Roca), ha contado con miembros como Massimo Bottura (Osteria Francescana), Manu Buffara (Manu), Eneko Atxa (Azurmendi), Dominique Crenn (Atelier Crenn), Yoshihiro Narisawa (Narisawa), Andoni Luis Aduriz (Mugaritz), Enrique Olvera (Pujol), Trine Hahnemann (Hahnemanns Køkken), Katina y Kyle Connaughton (SingleThread), Tucker Taylor (Jackson Family Wines) y Jock Zonfrillo (Orana), vencedor de la pasada edición del Basque Culinary World Prize.
Su proyecto, ZeroFoodprint, explora “la interrelación entre restaurantes y el medio ambiente». Myint, asesora a restaurantes y empresas del sector alimentario sobre cómo reducir su huella de carbono, e incluso hacerla desaparecer. Iniciativa que ha convencido a restaurantes de prestigio de todo el mundo a implantar su sistema de sostenibilidad, como sería el caso del local danés Noma, del cocinero René Redzepi.
A lo largo de este año ha centrado sus fuerzas en su otra iniciativa The Perennial Farming, desarrollada a partir del proyecto ZeroFoodprint, y con la que logró “unir fuerzas con el estado de California para lanzar el Programa ‘Restore California’, que brinda a los proveedores y consumidores información transparente sobre la huella ambiental de los restaurantes para que puedan tomar mejores decisiones”
El jurado, presidido por el chef Joan Roca (Celler de Can Roca), ha contado con miembros como Massimo Bottura (Osteria Francescana), Manu Buffara (Manu), Eneko Atxa (Azurmendi), Dominique Crenn (Atelier Crenn), Yoshihiro Narisawa (Narisawa), Andoni Luis Aduriz (Mugaritz), Enrique Olvera (Pujol), Trine Hahnemann (Hahnemanns Køkken), Katina y Kyle Connaughton (SingleThread), Tucker Taylor (Jackson Family Wines) y Jock Zonfrillo (Orana), vencedor de la pasada edición del Basque Culinary World Prize.