Si un campeonato a nivel mundial pudiera desbancar a la Exhibición Internacional de Arte Culinario de Alemania como los Juegos Olímpicos de la cocina, ésta es el Bocuse d'Or, una de las más, si no la más prestigiosa competición gastronómica del mundo. Tras haber alcanzado la victoria en la final llevada a cabo en Madrid la semana pasada, Albert Boronat y Mélina Allair representarán a España en la final europea que tendrá lugar en Tallín, Estonia, en mayo de 2020. |
Rodaballo, ostras y conejo fueron los ingredientes principales con los que los cinco equipos que compitieron en la final nacional debieron de elaborar la propuesta gastronómica que representaría al país en la capital estonia. Tras la evaluación de 10 propuestas presentadas por los 5 equipos rivales, proclamaron ganadores a Boronat y Allair, así como a Adriá Viladomat como Mejor Ayudante de Cocina, que ya representó a España en el Bocuse d'Or europeo de 2016 tras vencer en las finales nacionales de 2015.
El jurado estuvo formado por ilustres de la gastronomía como Román Fornell, último coach del Bocuse Spain en 2018 y estrella Michelin en Barcelona en “Caelis”; Jose Manuel Miguel coach del equipo español en 2016 y estrella michelin con su restaurante Beat en Valencia; Fernando Huidobro secretario general de la Academia Bocuse d’Or España y Presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía ; Javier Estévez estrella michelin en Madrid con su restaurante “La Tasquería” ; Julián Mármol con una estrella Michelin en «Yugo the Bunker “en Madrid; Begoña Rodrigo campeona de Top Chef 2013 y propietaria de “La Salita” en Valencia, y Chema León director de marketing de Makro.
Un equipo técino formado por Juan Pozuelo, Jesús Almagro, Enrique Peña y Miguel Durán velaron por el cumplimiento de las normas de higiene, aprovechamiento de los ingredientes, correcta realización de cortes, usos de utensilios y maquinaria, o el reciclaje de envases, dentro de los boxes de cocina.
Desgraciadamente, Mélina Allair no podrá acompañar a Boronat en la final europea, pues las normas del prestigioso certamen citan que el ayudante de cocina no puede superar los 22 años de edad. Por ello, Albert tendrá que hacerse con una nueva mano derecha para poder alzarse con la victoria en mayo de 2020.
El jurado estuvo formado por ilustres de la gastronomía como Román Fornell, último coach del Bocuse Spain en 2018 y estrella Michelin en Barcelona en “Caelis”; Jose Manuel Miguel coach del equipo español en 2016 y estrella michelin con su restaurante Beat en Valencia; Fernando Huidobro secretario general de la Academia Bocuse d’Or España y Presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía ; Javier Estévez estrella michelin en Madrid con su restaurante “La Tasquería” ; Julián Mármol con una estrella Michelin en «Yugo the Bunker “en Madrid; Begoña Rodrigo campeona de Top Chef 2013 y propietaria de “La Salita” en Valencia, y Chema León director de marketing de Makro.
Un equipo técino formado por Juan Pozuelo, Jesús Almagro, Enrique Peña y Miguel Durán velaron por el cumplimiento de las normas de higiene, aprovechamiento de los ingredientes, correcta realización de cortes, usos de utensilios y maquinaria, o el reciclaje de envases, dentro de los boxes de cocina.
Desgraciadamente, Mélina Allair no podrá acompañar a Boronat en la final europea, pues las normas del prestigioso certamen citan que el ayudante de cocina no puede superar los 22 años de edad. Por ello, Albert tendrá que hacerse con una nueva mano derecha para poder alzarse con la victoria en mayo de 2020.