Actualidad > Premios Internacionales
El sabor es el atributo más valorado por la mayoría de los consumidores cuando compran alimentos y bebidas. Las tendencias actuales confirman esta afirmación más que nunca. En palabras de Xavier Tele, experto en innovación en feria SIAL “Sabor, Autenticidad y Ética han sido los símbolos más representativos de SIAL 2018. Asistimos al gran retorno del SABOR en el sector alimentación” ¿Cómo actúan los productos en referencia al sabor? ¿Cómo se mide? ¿Habla sobre el sabor lo suficiente con sus clientes y consumidores? Desde hace 15 años, el Instituto Internacional del Sabor trabaja con varios de los mejores profesionales del sabor en Europa (175 chefs y sumilleres de renombre) para ofrecerle, como productor de alimentos y/o bebidas, lo siguiente: |
El Superior Taste Award, o Premio Sabor Superior en castellano, es la certificación al sabor más reconocida internacionalmente. Una herramienta de negociación comercial y un gran método de diferenciación a través de los canales de marketing. El Instituto Internacional del Sabor y la Calidad (iTQi por sus siglas en inglés) con sede en Bélgica, define el premio como "un reconocimiento de prestigio y fuente de motivación para la empresa y todos sus empleados".
Anualmente, el organismo belga, organiza en Bruselas dos catas a ciegas internacionales, una para alimentos y otra para bebidas, en las que participan, como jurado, alrededor de 180 prestigiosos chefs y sumilleres de Europa. Estas catas no son un concurso ni se comparan con otros productos similares, sino que cada miembro del jurado por separado, para hacerlo de la manera más objetiva posible, evalúa de manera individual cada producto dando una calificación a cada uno de los criterios organoléopticos: sabor, olor, primera impresión, textura de los alimentos, gusto final en boca de las bebidas... Si el producto logra o excede las expectativas de calidad gustativa (puntuación de más del 70%), entonces obtiene la certificación al sabor y el Premio al Sabor Superior internacional.
El reconocimiento se utiliza como mayor apoyo en las negociaciones B2B, en las estrategias de marketing, en el packaging del producto y en los cambios y mejoras en la producción de los productos. Además, independientemente del resultado y tras las evaluaciones, todas las empresas obtienen un feedback de parte de los chefs: el gráfico de análisis sensorial. El Instituto también da la opción de que se pidan los informes de análisis sensorial y de maridaje. En estos casos, durante la cata, los chefs no solo darán una calificación a cada uno de los criterios organolépticos evaluados, sino que se les pedirá que escriban comentarios, recomendaciones, halagos... sobre el producto.
Anualmente, el organismo belga, organiza en Bruselas dos catas a ciegas internacionales, una para alimentos y otra para bebidas, en las que participan, como jurado, alrededor de 180 prestigiosos chefs y sumilleres de Europa. Estas catas no son un concurso ni se comparan con otros productos similares, sino que cada miembro del jurado por separado, para hacerlo de la manera más objetiva posible, evalúa de manera individual cada producto dando una calificación a cada uno de los criterios organoléopticos: sabor, olor, primera impresión, textura de los alimentos, gusto final en boca de las bebidas... Si el producto logra o excede las expectativas de calidad gustativa (puntuación de más del 70%), entonces obtiene la certificación al sabor y el Premio al Sabor Superior internacional.
El reconocimiento se utiliza como mayor apoyo en las negociaciones B2B, en las estrategias de marketing, en el packaging del producto y en los cambios y mejoras en la producción de los productos. Además, independientemente del resultado y tras las evaluaciones, todas las empresas obtienen un feedback de parte de los chefs: el gráfico de análisis sensorial. El Instituto también da la opción de que se pidan los informes de análisis sensorial y de maridaje. En estos casos, durante la cata, los chefs no solo darán una calificación a cada uno de los criterios organolépticos evaluados, sino que se les pedirá que escriban comentarios, recomendaciones, halagos... sobre el producto.