Los seleccionados por un jurado profesional serán convocados en Valladolid, haciéndose cargo del alojamiento los días respectivos a cada concurso las instituciones organizadoras. El viaje correrá a cuenta del participante al que se le asignará un establecimiento vallisoletano como 'apadrinador', encargado de facilitarle los ingredientes al concursante, teniendo que ser al menos el 60% de ellos nacionales, entre los que debe destacar el aceite de oliva virgen extra del país.
Ambos certámenes estarán dotados de tres premios, todos ellos dotados de un 'galardón artístico' además de 6.000 € para el que se alce como ganador. Asimismo, el jurado, que puntuará de 0 a 10 las elaboraciones presentadas, podrán asignar 3 o más premios sin dotación económica en categorías como 'mejor concepto de tapa', 'premio a la tapa más vanguardista', etc. Además, los organizadores insisten en la alta difusión mediática para los restaurantes y bares participantes que ya supone la sola asistencia a uno de los concursos gastronómicos más importantes del país en su materia. Puedes encontrar más información en las Bases del XV Concurso Nacional de Tapas y del III Campeonato Mundial de Tapas de Valladolid.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|