El restaurante de sushi madrileño, 99 KO Sushi bar, cierra permanentemente debido a la crisis del coronavirus. El concepto gastronómico en el que se basa no es compatible con las medidas de la 'nueva normalidad'.
16 comensales sentados frente a una barra desde la que los 'sushimen' David Arauz y Hector Escalona elaboran las piezas de sushi y otras preparaciones frente al cliente. "No podríamos mantener esa cercanía y complicidad con el cliente", explica a Efe Arauz, quien además apunta que en la decisión del Grupo Bambú, propietario de varios restaurantes en Madrid, Barcelona y Abu Dhabi, han pesado cuestiones económicas.
La ambigüedad del término 'nueva normalidad', los costes fijos durante los dos meses en los que la hostelería se ha visto obligada a cerrar, la dependencia en el turista extranjero y la disminución del poder adquisitivo de la población, han sido los factores que han llevado al Grupo Empresarial Bambú a tomar la decisión. El objetivo del grupo, que redistribuirá a gran parte de la plantilla de 99 KO Sushi Bar en sus otros establecimientos, es "dar un paso adelante ahora para retomarlo otra vez", añade Arauz, de forma que este local de alta cocina japonesa pueda reabrir en el futuro en otra ubicación. "99 KO Sushi Bar tiene que seguir funcionando", añade a su vez a Efe Héctor Escalona, porque se convirtió en "la joya de la corona" del Grupo Bambú, una gran apuesta culinaria respaldada por la concesión de la primera estrella Michelin el pasado noviembre.
0 Comments
Leave a Reply. |
|
Photo used under Creative Commons from Michael Stern