La hostelería exige 8.500 millones de euros en ayudas directas a fondo perdido a las administraciones. La inyección económica evitaría la pérdida de cerca de un millón de empleos y el cierre de un tercio de los negocios hosteleros.
Actualidad |
Por: Redacción | Europa Press
|
La pérdida de cerca de 1.000.000 de empleos y el cierre de 100.000 establecimientos podría evitarse. El sector hostelero, a través de la plataforma Juntos por la Hostelería - integrada por la patronal Hostelería de España, FIAB y Aecoc - ha solicitado a las administraciones públicas ayudas directas a fondo perdido por el total de 8.500 millones de euros.
Las medidas propuestas incluyen ayudas directas, medidas fiscales, económicas y laborales. Entrarían dentro del Plan de Apoyo a la hostelería anunciado la semana pasada por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. Una inyección económica que podría prevenir un impacto "muy considerable" en las arcas públicas, según anuncias fuentes de la plataforma, en términos de reducción de recaudación de IVA, IRPF, Impuestos Especiales, Impuesto de Sociedades y cotizaciones a la seguridad social. |
65.000 negocios hosteleros han desaparecido
Desde que en marzo de 2020 se declarara el primer Estado de Alarma, 65.000 negocios hosteleros han cerrado sus persianas y han desaparecido cerca de 350.000 empleos. La facturación ha caído en más del 50% respecto al mismo período del año pasado.
El sector ha señalado que los establecimientos de hostelería "llevan meses viéndose afectados por cierres totales y esforzándose por aplicar las restrictivas medidas sanitarias sin ningún tipo de apoyo económico específico". "Todo ello a pesar de que, según los últimos informes del Ministerio de Sanidad, en bares y restaurantes se produce menos del 3,3 % de los contagios acumulados en España desde mayo de este año", han asegurado.
El sector hostelero en España representa el 6,2% del PIB, genera 1,7 millones puestos de trabajo y aporta cerca de 17.500 millones de euros a las arcas públicas del estado, según los datos del año 2019.
Desde que en marzo de 2020 se declarara el primer Estado de Alarma, 65.000 negocios hosteleros han cerrado sus persianas y han desaparecido cerca de 350.000 empleos. La facturación ha caído en más del 50% respecto al mismo período del año pasado.
El sector ha señalado que los establecimientos de hostelería "llevan meses viéndose afectados por cierres totales y esforzándose por aplicar las restrictivas medidas sanitarias sin ningún tipo de apoyo económico específico". "Todo ello a pesar de que, según los últimos informes del Ministerio de Sanidad, en bares y restaurantes se produce menos del 3,3 % de los contagios acumulados en España desde mayo de este año", han asegurado.
El sector hostelero en España representa el 6,2% del PIB, genera 1,7 millones puestos de trabajo y aporta cerca de 17.500 millones de euros a las arcas públicas del estado, según los datos del año 2019.