Estilo de vida |
Por: Redacción
|
La gastronomía es una de esas disciplinas que no conoce fronteras. Habiendo sido, en muchas ocasiones, inspiración para un sin fin de creaciones artísticas.
La tenemos presente en nuestros hogares, en el campo del diseño e incluso la arquitectura. Ejemplo de ello es La Cité du Vin de Burdeos, un centro de exposiciones inspirado en el mundo del vino y cuya estructura busca simular la vid de la uva. El cine es una de esas disciplinas, indudablemente, influenciadas por la gastronomía. El séptimo arte, en el que todo es posible, nos abre una puerta para disfrutar de todas esas experiencias a las que actualmente nos vemos limitados debido a la crisis del Covid_19. |
1. Chef (2014)
Dirigida, escrita y protagonizada por Jon Favreau, se declara apasionado de la cocina, contando connumerosas producciones a sus espaldas en las que la gastronomía es la protagonista. La película Chef ha conseguido convertirse en todo un clásico de este género cinematográfico. Fuente de inspiración para todos los cocineros y aspirantes a ello, el argumento gira en torno aun jefe de cocina que, habiendo visto su capacidad creativa limitada, es acosado por la crítica, renunciando finalmente a su puesto de trabajo. El protagonista, con la ayuda e inspiración de su familia, amigos y, en especial de su hijo, se hace a la carretera en una food truck buscando reconectar con la cocina a través de bocadillos inspirados en cada uno de los destinos a los que viaja. Un auténtico viaje por la cultura gastronómica de EEUU y sus influencias europeas.
|
2. Julie & Julia (2009)
Una película en la Meryl Streep interpreta a la persona que enseñó a EEUU a cocinar, no puede pasar desapercibida. Y recibió una nominación al Oscar a la mejor actriz por su papel. Julie y Julia cuenta la historia de una mujer que, atrapada en la rutina y monotonía de su trabajo, decide abrir un blog de cocina a través el cual reproducir todas las recetas del libro 'El arte de la cocina francesa' de Julia Child. Un libro, por otro lado, imprescindible también para todo foodie. La película busca narrar la vida de la cocinera que acercó la gastronomía franca a la gente de a pie estadounidense, creando una de las primeras obras más completas sobre cocina publicadas en inglés y dirigida a cualquier clase social.
|
3. Un viaje de 10 metros (2014)
Ahora que viajar es más difícil que nunca, Un viaje de 10 metros nos abre las puertas a los sabores de la India más tradicional a la vez que vanguardista. Tras la reciente pérdida de su madre, una familia hindú llega a un pequeño pueblo de Francia con el fin de rehacer su vida y montar un pequeño restaurante de comida tradicional. Frente a ellos, a 10 metros, se sitúa un restaurante de alta cocina francesa que declarará la guerra a esta familia que 'empobrece' la imagen del prestigioso local. Una historia de rivalidad, amor y, sobre todo, mucha especia.
|
4. La cocinera del presidente (2012)
Nos trasladamos al clasicismo de la cocina francesa, referencia de alta gastronomía durante siglos. Hortense, una mujer de la regiñon del Périgord, al suoreste de Francia, es llamada por el presidente de la repúblicas Françoie Miterrand para ser su cocinera privada durante su estancia en el Elíseo. Su presencia en las cocinas del palacio francés no serán del agrado de todos, teniendo que enfrentarse al jefe de cocina y sus lacayos que cada día cocinan para el resto de funcionarios que trabajan para el órgano de presidencia francés.
|
5. Ratatouille (2007)
La gastronomía da el salto al mundo Pixar a través de esta película animada en la que Remy, una rata con un agudo y exquisito olfato para la cocina, se hace con el control de la cocina de uno de los restaurantes más afamados de París. Para ello, Remy se convertirá en el asesor y titiritero, en el sentido estricto de la palabra, del joven lavaplatos Alfredo Lingüini, con escasas habilidades para la cocina. Un clásico de la animación que despertó el cariño de los espectadores hacia este entrañable personaje que tan sólo busca hacerse hueco en una profesión que no tiene cabida entre los de su especie.
|
6. El festín de Babette (1987)
Uno de los clásicos indiscutibles del cinematografía gastronómica. Basada en uno de los cuentos de la colección Anecdtotes de Isak Dinesen (autora entre otros de Memorias de África), está ambientada en la Dinamarca del siglo XIX. Narra la historia de Babette, quien huye de la Guerra Civil francesa. Habiendo ganado un premio de lotería, decide preparar un festín de cocina francesa para el pueblo de Jutlandia, que amablemente la acogió durante su huida. Si bien los habitantes del pueblo pactan seguir sus costumbres y mostrarse recatados durante a velada, sin darse cuenta y motivados por el ceremonial intenso y emotivo, se dejan seducir por los placeres de la cocina francesa.
|
7. El chef, la receta de la felicidad (2012)
Una vez más la alta cocina francesa predomina en este genero del séptimo arte. En esta ocasión, el célebre actor Joan Renó, interpreta a Alexandre Lagarde, un afamado cocinero cuyo restaurante pasa ciertas estrecheces. En un intento desesperado de salvar su local, Lagarde contratará a Jacky Bonnot, un joven pintor que sueña con convertirse en un gran cocinero. Una comedia franco-española que cuenta con la participación del 'icono' del humor español Santiago Segura.
|
8. El cocinero de los últimos deseos (2017)
Aclamada por la crítica, nos trasladamos esta vez hasta Japón para conocer a Mitsuru Sasaki, un egocéntrico y solitario cocinero capaz de recrear cualquier plato con tan solo catarlo. Su carácter exigente no permitía ofrecer al cliente ni un solo plato que no alcanzara la perfección, lo que acabaría desembocando en el cierre de su restaurante. Ahora debe pagar su deuda cobrando cantidades exorbitantes a moribundos millonarios que quieren probar una última vez el plato exquisito que les hizo felices antaño, antes de dejar este mundo.
|
9. Deliciosa Martha (2001)
Martha es una prestigiosa chef en un restaurante de Hamburgo. Lleva una vida solitaria, confeccionada a su gusto como si se tratara de la receta de uno de sus suculentos platos. Pero un día su mundo perfecto va a desmoronarse: su hermana sufre un accidente de tráfico mortal, y deberá ocuparse de su sobrina de ocho años. Además es baja temporal en el trabajo, lo que supone la incorporación al restaurante de un simpático cocinero italiano, con el que inicialmente se lleva fatal.
|
10. Vatel (2000)
Una vez más nos trasladamos a Francia. Esta vez a la corte del siglo XVIII, a puertas de la Revolución Francesa. François Vatel es el nombre del maestro de ceremonias del Príncipe de Condé, un noble francés que se encuentra arruinado y pretende conseguir el favor del rey. Para lograr sus propósitos, invita al monarca y a su séquito para disfrutar una temporada de fiestas en su castillo de Chantilly. Los fastos serán obra de Vatel.
|